Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Conductor que atropelló y mató a un hombre en Valdivia queda en prisión preventiva. Carlos Patricio Relehui Neipán, de 32 años, conducía en estado de ebriedad cuando perdió el control de su vehículo, atropellando a un hombre de 62 años, causándole la muerte instantánea. Tras ser detenido y formalizado por conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte, se le impuso arresto domiciliario total. Abogados de la familia de la víctima presentaron querella y apelación para endurecer la medida cautelar, logrando finalmente que se dictara prisión preventiva para Relehui en la cárcel de Valdivia. Además, se realizarán pericias para determinar si conducía bajo los efectos de alguna droga. La víctima fue identificada como René Arnaldo Vega Matus, trabajador de un astillero de Valdivia.
En prisión preventiva quedó un conductor del vehículo que la semana pasada atropelló y dio muerte a un hombre en la Avenida España de Valdivia, en la región de Los Ríos.
Específicamente, el hecho ocurrió durante la mañana del pasado miércoles 12 de febrero, cuando Carlos Patricio Relehui Neipán, de 32 años, conducía un Hyundai Tucson en dirección al puente Calle Calle.
Por alguna razón, que aún no se ha dado a conocer, el chofer perdió el control del vehículo, se subió a la vereda y atropelló a un hombre de 62 años, causándole la muerte de manera instantánea.
Luego, por proyección, chocó con el cerco de un inmueble y terminó volcado en medio de la calzada. Al realizar el alcotest, Carabineros confirmó que conducía con 0,88 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que se considera como estado de ebriedad, por lo que fue detenido.
Prisión preventiva para conductor que atropelló y mató a peatón
Al día siguiente fue formalizado en el Juzgado de Garantía por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte, quedando con arresto domiciliario total y arraigo nacional.
Debido a lo anterior, los abogados Mauricio Obreque y Luciano Masias presentaron una querella en representación de la familia de la víctima fatal. Igualmente, una apelación para revocar la decisión del juez de primera instancia buscando endurecer la medida cautelar.
En conversación con Radio Bío Bío, Obreque mencionó que fueron varios los argumentos expuestos ante la Corte de Apelaciones para solicitar su prisión preventiva.
Escuchados todos los argumentos, el tribunal de alzada determinó que Relehui deberá ingresar a la cárcel de Valdivia para cumplir prisión preventiva y si no se presenta por sus propios medios, se emanará una orden de detención en su contra.
Entre las pericias que fueron solicitadas por los abogados querellantes está un test de drogas para saber si al momento del atropello conducía bajo los efectos de alguna sustancia prohibida, además de la revisión de las cámaras existentes en el lugar para determinar la velocidad en la que se desplazaba.
La persona fallecida fue identificada como René Arnaldo Vega Matus, trabajador de un astillero de Valdivia, con 33 años de matrimonio, una hija y dos nietos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.