VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Concejo Municipal de Valdivia aprobó de forma unánime una ordenanza que regula la carga y descarga de camiones, la cual comenzará a regir en agosto de este año. La medida busca restringir la circulación de camiones con carga pesada en la capital regional, en respuesta a una amplia solicitud de conductores. El proyecto fue elaborado con el apoyo de SECTRA Austral del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

El Concejo Municipal de Valdivia -en la región de Los Ríosaprobó de forma unánime una ordenanza que regula la carga y descarga de camiones. La medida comenzará a regir en agosto de este año.

Se trata de una acción ampliamente solicitada por los conductores que transitan por la capital regional de Los Ríos para restringir la circulación de camiones con carga pesada. Previo a su paso por el Concejo, la iniciativa fue elaborada con el apoyo de SECTRA Austral del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

El coordinador de SECTRA Austral, Ítalo San Nicolo, mencionó que el 65% del movimiento de carga se mueve durante el día en Valdivia, destacando que de cada 10 viajes de carga, aproximadamente 7 u 8 se generan en la ciudad.

La alcaldesa Carla Amtmann indicó que la medida entrega mayores condiciones de seguridad y que se trata de una normativa que llevaba casi 30 años esperando por una actualización.

En la restricción para la carga y descarga se fija un horario, perímetro y vías de restricción de circulación; y para la circulación de carga pesada se establece restricción de perímetro céntrico, transporte forestal, vehículos de carga pesada de paso en acceso a la ciudad.

Sobre el ordenamiento vehículos de carga se establecen condiciones para la carga y descarga, condiciones de operación en recintos con espacios para la carga y descarga al interior y multas para incumplimientos a dicha normativa.

También se informó que antes de su implementación se realizará un proceso de socialización de la normativa a la comunidad.