Si bien la seremi de Energía de Los Ríos, Claudia Lopetegui, afirmó que se encuentran trabajando en medidas para evitar otra escasez de pellet en la región, desde los gremios y el Gobierno Regional aseguraron que no se debería registrar un quiebre en el stock del biocombustible.
La seremi de Energía de Los Ríos, Claudia Lopetegui, informó que se están analizando una serie de medidas para evitar otra escasez de pellet con el comienzo del otoño y próximo a temporada de invierno.
En el marco de la mesa regional del pellet – realizada en la casa Prochelle de Valdivia – que agrupa a instituciones de Gobierno y productores de este biocombustible, se analizaron las condiciones de producción y abastecimiento para el invierno que se avecina.
La proyección es optimista y los actores involucrados aseguraron que, de acuerdo a los números actuales, no debería registrarse un quiebre de stock en la zona.
Algunas cifras que refuerzan lo anterior indican que la producción aumentó el doble durante este año, pasando de 12 a 24 toneladas.
Situación de pellet en Los Ríos: personas se abastecen con anticipación
Además, se constató la presencia de cerca de 15 empresas que se están dedicando a la elaboración del codiciado producto. Esto, de la mano del programa de recambio de calefactores para Valdivia que ha impulsado el Ministerio de Medio Ambiente.
Desde el gremio de productores aseguraron que las personas se están abasteciendo con tiempo. Asimismo, la seremi de Energía, Claudia Lopetegui, informó que en conjunto con el Consejo Regional, se analizan una serie de medidas alternativas para quienes no tengan la posibilidad de proveerse con pellet anticipadamente.
“Poder avanzar tanto en los centros de biomasa, por una parte ya sea para leña como para pellet. Quizás también algo de inversión en términos de maquinaria, etc”, explicó. Esto, “para los productores y quizás ver una línea que pueda ser para los consumidores en lo que va a ser la leñería popular de Corral”, añadió.
“Quizás podría haber algo así, a través de los municipios, generar convenios, compras de stock, venta a precio justo para aquellas familias más vulnerables“, detalló.
El gobernador protocolar y consejero regional, Ítalo Martínez, dio a conocer la disposición del organismo para avanzar con el apoyo a productores y consumidores de pellet en Los Ríos.
En cuanto a los precios, la representante de una empresa local que participó en la mesa indicó que, en su caso, actualmente la bolsa de 15 kilos está a $5.400, incluyendo reparto a domicilio.
Desde el gobierno, llamaron a cotizar y adquirir pellet sólo en el mercado formal, evitando casos de estafas por redes sociales que ocurrieron en Valdivia la temporada pasada.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.