14 estudiantes del Instituto Técnico Profesional Llifén de Futrono presentaron una demanda por 700 millones de pesos contra el Fisco y el municipio de la comuna. ¿El motivo?, haber estudiado una carrera en el recinto la cual nunca estuvo validada. Además, las notas que les ingresaron habrían sido falsas.
Una demanda por 700 millones de pesos fue interpuesta en contra de la Municipalidad de Futrono y el Estado de Chile, por estudiantes del Instituto Técnico Profesional de Llifén, que cursaron una carrera que nunca fue validada.
El Segundo Juzgado Civil de Valdivia tramita la demanda de indemnización de perjuicios interpuesta por 14 estudiantes que cursaron su enseñanza media en el instituto, cuyo sostenedor es la Municipalidad de Futrono, luego que en 2018 ofreciera la especialidad de Servicios de Hotelería, cursada por los alumnos en el período académico 2019 -2020.
Sin embargo, esta especialidad nunca fue reconocida por el Ministerio de Educación, que por lo demás, no fiscalizó oportunamente los hechos pese a las denuncias, como lo expresó el abogado Juan Ramón Roa.
“Estamos demandando en definitiva a la Municipalidad de Futrono, que es la autora de este engaño mediante sus funcionarios, y al Fisco de Chile por permitir que esto sucediera, por no fiscalizar oportunamente, y porque en la seremía de Educación de ese entonces estaban al tanto de lo que estaba sucediendo”, enfatizó Juan Ramón Roa.
A fines de 2020, los jóvenes tomaron con sospecha la rendición de un examen con preguntas de temas desconocidos y, luego, se percataron en portal Ayuda Mineduc, que tenían un certificado de validación de estudios de establecimientos ajenos al ITP de Llifén, incluso con calificaciones distintas, siendo todo un engaña según indicó Priscila González, apoderada de una de las estudiantes.
“Todo erróneo, porque figuraban en un liceo técnico de Valdivia, donde ellos jamás fueron a estudiar, donde ellos jamás fueron matriculados, donde a ellos jamás se le tomó pruebas”, dijo Priscila González.
Según la demanda, incluso, la Municipalidad de Futrono se ahorró el servicio de catering, utilizando como mano de obra a los estudiantes para servir a autoridades en distintas actividades, como lo refirió Fernanda, una de las afectadas.
“Le ayudamos a las autoridades, les servíamos cuando ellos venían al liceo. Estábamos superentusiasmados en tener nuestro título, ya que el lugar donde vivimos es un lugar superturístico”, enfatizó la joven afectada.
El Municipio de Futrono informó que no se referirán por ahora, indicando que aún no han sido notificados de la demanda. En tanto, desde el Ministerio de Educación comprometieron una respuesta.
La demanda busca indemnizar a cada uno de los afectados con el monto de 50 millones de pesos.
Hay que indicar que por estos mismos hechos, la Superintendencia de Educación sancionó a la Municipalidad de Futrono, mientras que la Contraloría señaló que se cometieron una serie de infracciones, según indicó el abogado Roa.
A esto se suma la querella en contra del alcalde de Futrono, Claudio Lavado, y otros funcionarios por el presunto fraude y engaño cometido, indicó el profesional. Sobre esta cuerda penal, el abogado Mauricio Obreque, que interpuso la querella, indicó que han recibido nuevos antecedentes que confirmarían que la especialidad en cuestión no estaba acreditada y que no servía.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.