Apoderados de una escuela rural en la región de Los Ríos acusan que una exfuncionaria ocupa hace más de un año una casa fiscal como vivienda.

Exigen que el municipio y el DAEM de Valdivia hagan valer la determinación de Contraloría, que establece el desalojo este 31 de octubre.

Los padres y apoderados de la Escuela de Curiñanco solicitan claridad respecto a la utilización del recinto, el que aseguran, es necesario para las actividades curriculares de los alumnos.

Ana Patricia Oyarzo, secretaria del Centro General de Padres, aseguró que no han recibido una respuesta clara respecto a la utilización de la vivienda, logrando sólo una prorroga en varias oportunidades para la utilización por parte de la exfuncionaria.

La vivienda ha sido utilizada por más de un año por quien fuera la inspectora del recinto.

Los padres acusan que luego de una serie de irregularidades la mujer fue trasladada a Niebla, sin embargo, aún habitaría la vivienda, por lo que recurrieron a Contraloría, la que ya habría determinado un periodo de desalojo.

Según el director del DAEM, Patricio Solano, se trata de un derecho que le corresponde a profesores de establecimientos rurales, y aseguró que ya a partir de noviembre el inmueble estaría entregado, por lo que la mujer aún permanecería un par de días.

Los padres insisten en recuperar el espacio, considerando también los gastos inherentes a la utilización de la vivienda y la necesidad de mayor espacio para los proyectos educacionales locales.

Tanto padres como desde el Deam esperan el desalojo de la vivienda a partir de este 31 de octubre, asegurando los apoderados que de no concretarse la recuperación de la vivienda, no descartan tomar acciones más radicales.