VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Diego Ancalao, implicado en el Caso Convenios en la región de Los Lagos, salió de la cárcel Alto Bonito de Puerto Montt tras pagar una fianza de $10 millones. El ex candidato presidencial de la Lista del Pueblo enfrenta cargos por lavado de activos por su presunta participación en la compra a bajo precio de instituciones educativas administradas por la Corporación Kimün. Ancalao cumplirá arresto domiciliario parcial en Temuco, financiado por préstamos familiares, mientras se prepara para el juicio oral. La defensa destaca su conducta intachable y el tiempo en prisión desde agosto de 2023 como argumentos para modificar la medida cautelar.

Diego Ancalao, pieza clave en el Caso Convenios en la región de Los Lagos, dejó la cárcel Alto Bonito de Puerto Montt, donde cumplía prisión preventiva tras pagar una fianza de $10 millones.

El excandidato presidencial de la extinguida Lista del Pueblo es investigado por el delito de lavado de activos debido a que en su calidad de director de la Fundación Instituto de Desarrollo y Liderazgo Indígena (Fundelin), participó en la compra “a bajo precio” de instituciones educacionales administradas por la Corporación Kimün, entidad que recibió $1.200 millones del Gobierno Regional de Los Lagos.

Fue ayer, a las 19:06 horas, que el imputado dejó la cárcel para esperar en arresto domiciliario nocturno la preparación de juicio oral en su contra.

Familia de Ancalao pidió préstamos para pagar fianza

En conversación con Radio Bío Bío en Puerto Montt, el abogado Miguel Narváez, que representa a Ancalao, informó que los fondos para pagar la fianza provienen de préstamos que consiguió la familia.

Ancalao fijo domicilio en Temuco, mientras su defensa asegura que esto permitirá trabajar de mejor forma los antecedentes con que intentarán desmentir la tesis de la Fiscalía, que lo involucra en el delito de lavado de activos, como receptor de 44 de los 1.200 millones de pesos que el Gobierno Regional de Los Lagos entregó a la Corporación Kimün.

Es preciso indicar que el 23 de enero, el Juzgado de Garantía de Puerto Montt acogió la solicitud de la defensa de establecer una caución para modificar la prisión preventiva. Para ello se tuvo en consideración la irreprochable conducta anterior del acusado y el tiempo que estuvo recluido, desde el 5 de agosto de 2023.