Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
Una profesora de Quellón denunció ante Fiscalía a un estudiante de 14 años por amenazarla de muerte, lanzar objetos y agredirla verbalmente en plena clase de gastronomía nativa en el colegio Gabriela Mistral. La docente, Ana Hernández, alertó a los directivos, pero los protocolos de seguridad, como la Ley Aula Segura, se activaron cinco horas después. Por temor, Hernández y el sindicato del colegio llamaron al Plan Cuadrante de Carabineros, solicitando medidas de protección al Ministerio Público, mientras el delegado presidencial de Chiloé expresó su preocupación. Aún se desconoce si el establecimiento tomó acciones respecto al estudiante implicado.
Desarrollado por BioBioChile
Una profesora de Quellón -en Chiloé, región de Los Lagos- denunció ante la Fiscalía a un estudiante que en medio de una clase la amenazó de muerte, lanzó objetos y la agredió verbalmente.
Previamente, la docente le había consultado por una tarea, la cual no fue hecha por el alumno.
Todo eso ocurrió el jueves 28 de noviembre en el interior del colegio particular subvencionado Gabriela Mistral de Quellón.
La profesora de educación intercultural, Ana Hernández, denunció que fue amenazada de muerte y agredida verbalmente por un alumno de 14 años. También acusó que no se activaron a tiempo los protocolos de seguridad -como la Ley Aula Segura- sino hasta cinco horas después, a pesar de haber informado a los directivos.
El incidente se originó dentro de la sala de clases durante el desarrollo de la asignatura denominada “gastronomía nativa”, donde el estudiante no habría cumplido con una tarea requerida por la profesora.
Ella le consultó por aquello y el adolescente reaccionó con molestia y ofuscación, le lanzó objetos y le dijo insultos “de grueso calibre”, que terminaron con una amenaza de muerte.
Bajo este escenario, y ante el temor por su integridad física y psicológica, Hernández y el sindicato de trabajadores del recinto educativo determinaron efectuar un llamado al Plan Cuadrante de Carabineros para denunciar el hecho.
La profesora Ana Hernández solicitó al Ministerio Público medidas de protección para que pueda continuar desarrollando su trabajo, que ha cumplido durante ocho años.
El delegado presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, expresó su preocupación por este hecho.
“Nos preocupa la denuncia que hace la docente y nos hemos puesto ya en contacto con ella”, comentó la autoridad, que añadió que seguirán el caso con el objetivo de que no se repita y no existan hechos que lamentar.
De momento, se desconoce si el establecimiento activó algún protocolo, medidas o intervención respecto al estudiante involucrado.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.