Una comunidad indígena, de descendencia huilliche, se tomó un predio que se encuentra ubicado en cercanías del Parque Nacional Alerce en la región de Los Lagos.
Cerca de 60 las personas, de descendencia huilliche, que se encuentran en un predio cercano al Parque Nacional Alerce Andino, región de Los Lagos, que está ubicado en el sector de Correntoso, el cual reclaman como un terreno ancestral.
Radio Bío Bío fue hasta el lugar para conocer el sector que se encuentra ocupado. Un cerco de alambres de púas rodea el lugar y al fondo se observa la construcción de una vivienda, con materiales precarios, como nylon de color azul y negro.
Una serie de banderas, muestran que el lugar está habitado por etnias ancestrales. La Radio quiso hablar con ellos, pero no accedieron a ser grabados, ya sea en imágenes y menos en audio.
Es más, se les solicitó facilitar su teléfono celular. Ante la negativa, pidieron que los equipos fuesen dejados lejos, debajo de un matorral.
Luego de ello, hablaron muy poco, limitándose solo a responder -ante la pregunta de hacer una entrevista- que podría ser otro día, porque ellos no sabían respecto al arribo de un equipo de La Radio a ver el lugar y el respectivo intento de diálogo.
Al término de la conversación con Andrés Guilquiruca, facilitó su número telefónico para coordinar una visita, donde podría concretarse una conversación.
La delegada Presidencial de Los Lagos, Giovanna Moreira, dijo que el terreno donde está la comunidad es fiscal, pero que se tienen que llevar adelante los diálogos respectivos en las instancias institucionales que corresponde.
Al término de la conversación con la comunidad instalada en el lugar se escucharon sonidos de cuernos, los que daban cuenta que el diálogo había terminado.
Detrás de los árboles, era posible ver cómo observaban y los cuernos los hacían sonar a medida que el equipo de La Radio se iba a alejando.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.