El Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero de Puerto Octay, en la región de Los Lagos, paralizó sus actividades debido a la falta de sistema de calefacción en las dependencias, comprometida por la municipalidad desde octubre del 2021.
La comunidad del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero en Puerto Octay, región de Los Lagos, determinó paralizar sus actividades hasta la próxima semana, en protesta por la falta de calefacción que les obliga a soportar bajas temperaturas en su actividad diaria.
Se trata de un tema que -de acuerdo a profesores, asistentes de la educación y alumnado – es conocido por la Municipalidad.
Así lo señaló Jessica Alvarado, profesora diferencial, quien indicó que al regresar a la presencialidad desde octubre del año pasado existía un compromiso al respecto:
“Regresamos con el compromiso de que el nuevo sistema de climatización iba a ser instalado en el verano. Llegamos en marzo y nos encontramos con que nunca se iniciaron los trabajos (…)”, lamentó.
El alcalde de Puerto Octay, Gerardo Gunkel, explicó que el tema viene de la administración pasada y tras considerar distintas alternativas se inclinó por la climatización.
Para ello se dispuso 80 millones de pesos, pero fue en el proceso de licitaciones donde aparecieron los problemas por la ausencia de oferentes.
Finalmente, el proyecto listo resultó con observaciones de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y por tanto presenta tiempos de espera que están fuera de las manos del municipio, tal como lo confirmó el jefe comunal.
“Nuestro compromiso y el de la empresa está en apurar lo más posible este proceso”, dijo.
La respuesta no convenció a los educadores, por dicha razón radicalizaron la movilización mediante un paro de acuerdo a lo confirmado por Jessica Alvarado.
“Tuvimos una reunión como comunidad educativa donde decidimos paralizar las funciones de aquí al día viernes. Regresaríamos de forma normal el día unes, donde vamos a evaluar la situación (…)Por el momento el liceo se encuentra en paralización total de actividades”, sostuvo.
El lunes próximo, 34 profesores, 14 asistentes de la educación y 201 estudiantes, analizarán nuevamente el avance del proyecto de calefacción y en función de ello retomarían sus actividades.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.