Gran congestión generó la manifestación desarrollada por un grupo de pomponeros en la Ruta 5 Sur, a la altura del cruce Calbuco, en rechazo a la Ley de Turberas. Los participantes exigían la presencia de la delegada presidencial de la región de Los Lagos y la firma de un compromiso para ser recibidos por la Comisión de Medio Ambiente, los ministros y el Presidente Gabriel Boric.
Un grupo de pomponeros de la provincia de Llanquihue cortaron la Ruta 5, en ambos sentidos, en rechazo a la Ley de Turberas.
La manifestación se desarrolló a la altura el cruce Calbuco, en la región de Los Lagos.
La medida es para exigir que no se firme la Ley Turberas, ya que -según indican- dejaría a 12 mil personas sin trabajo en la provincia de Llanquihue.
Nataly Uribe, presidenta de la Asociación del Musgo de la provincia de Llanquihue, afirmó que la ley restringirá su forma de trabajo y aclaran que ellos podan mugos y no extraen turberas.
Víctor Barría | RBB
Además confirmó que conversaron con la delegada presidencial de la región de Los Lagos, Giovanna Moreira, para que se presente en la carretera y escuche la demanda de los movilizados.
En concreto piden que la autoridad firme un compromiso para gestionar un encuentro con los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, los ministros y el Presidente Gabriel Boric.
Víctor Barría | RBB
La delegada se excusó de acudir al lugar por problemas de agenda y afirmó que la carretera se estaba liberando y que estaban en coordinación con Carabineros. Sin embargo, Radio Bío Bío constató que sólo se le permite el paso a vehículos de emergencia.
Conductores reportan esperas de hasta una hora para poder pasar el cruce Calbuco.
El gobernador de la región de Los Lagos, Patricio Vallespín, aseguró que se reunió con los trabajadores y les indicó qué camino deben seguir en el Congreso para lograr una solución a sus requerimientos.
Por ello, cuestionó que optaran por un corte de ruta, en vez de apelar al diálogo.
David Hernández, otro vocero de la Asociación del Musgo, reiteró que mantendrán el corte hasta que la delegada se presente en la ruta.
🔴⚠️ ATENCIÓN #Ruta5: tránsito intermitente en km 1.049,100, sector Peaje #Calbuco en ambos sentidos debido a manifestaciones.
— TransporTeinforma Región de Los Lagos (@TTILosLagos) March 21, 2022
En qué consiste la ley
La iniciativa prohíbe la extracción en turberas y formaciones secundarias de Sphagnum, incluyendo sus materiales y productos. De la misma forma, se prohíbe el relleno, drenaje, secado, extracción de caudales, alteración de la barra terminal, el deterioro, menoscabo, transformación o invasión de la flora, vegetación y de la fauna contenida dentro de ellas.
Asimismo, se prohíbe la comercialización, exportación e importación de turba y del musgo Sphagnum o Pompon.
Contravenir lo anterior se castigará con una multa de 10 a 1.000 Unidades Tributarias Mensuales.
Fiscalización que estará a cargo del Servicio Agrícola y Ganadero se encargará de la fiscalización.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.