Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Bomberos de Pailahueque en Ercilla, La Araucanía, se ven impedidos de usar agua de los grifos del APR para combatir incendios forestales, debido a un aumento en los costos eléctricos cuando conectan sus máquinas. A pesar de que la directiva del APR asegura que Bomberos puede acceder al agua si es un incendio en un inmueble, los voluntarios implementaron un sistema de abastecimiento alternativo con una pera de 10 mil litros. El director de Bomberos mencionó la falta de inversión para habilitar conexiones y evitar conflictos con la directiva del APR, mientras que no se obtuvo respuesta oficial sobre esta situación.
Una insólita situación vive Bomberos de la localidad de Pailahueque en la comuna de Ercilla –región de La Araucanía-, que tienen prohibido sacar agua de los grifos conectados al APR de la localidad para apagar incendios forestales.
Los encargados del APR afirmaron que la medida se debe a que suben los costos en electricidad y que Bomberos puede sacar agua de los grifos solo cuando se trate de un incendio que afecte a un inmueble en la localidad.
Hace un año que Bomberos de Ercilla, específicamente de la localidad de Pailahuque viven esta compleja situación, que les impide sacar agua de los grifos conectados al APR para prestar apoyo a los incendios forestales que se registran en las inmediaciones.
A raíz de esto, los voluntarios implementaron un sistema de abastecimiento de agua con una pera, que es un recipiente de 10 mil litros de agua que está ubicado en el frontis de la Segunda Compañía de Bomberos, con la cual abastecen sus carros para salir en apoyo de los incendios forestales.
Gasto de energía eléctrica
La información fue confirmada por la propia presidenta del APR, Gabriela Ramírez, quien sostuvo que cuando una máquina de Bomberos se conecta al APR sube considerablemente el gasto de energía eléctrica que no están en condiciones de asumir y que las empresas forestales tienen recursos suficientes para hacerlo.
Si bien, Bomberos informó que el APR no les quiere entregar agua para las emergencias forestales ni los incendios estructurales que se puedan registrar en la comunidad, la directiva del servicio de agua aclaró a La Radio que eso no es así, que Bomberos puede sacar agua de los grifos conectados al APR siempre y cuando el incendio afecte un inmueble en la localidad y no se trate de un siniestro forestal.
Así lo relató la tesorera del APR, Carmen Gloria Sepúlveda, quien sostuvo que se habilitó un pozo especialmente para que Bomberos pueda llenar los estanques de sus máquinas sin costo alguno.
Al respecto, el director de la Segunda Compañía de Bomberos de Pailahueque afirmó que no ocupan el pozo disponible del APR para no generar más problemas con la directiva y que se necesita una inversión para habilitar las conexiones, pero que no pueden invertir en un terreno que es privado.
Pese a que Radio Bío Bío conversó sobre este tema con el comandante del Cuerpo de Bomberos de Ercilla, el director de la Segunda Compañía de Bomberos de Pailahueque, fue imposible obtener una declaración sobre este insólito hecho.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.