VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

En Purén, región de La Araucanía, se entregaron más de 28 toneladas de concentrado para animales a 114 familias afectadas por incendios forestales, consistiendo en 10 sacos por familia. La ayuda, adelantada según el director nacional de Indap, seguirá distribuyéndose en las demás comunas afectadas. Usuarios de Indap podrán retirar los sacos directamente, mientras que los no usuarios recibirán beneficios por la subsecretaría. En medio de la emergencia, el APR de Huitranlebu fue destruido, recibiendo sus residentes agua por camiones aljibe, según indicó el alcalde. SOFO criticó la ausencia del Presidente en la aplicación de medidas, pidiendo su presencia en la región. Conaf reporta 12 incendios activos en combate, afectando más de 15 mil hectáreas, y se espera intensificar los trabajos con la ayuda de Bomberos y brigadistas.

En la comuna de Purén –región de La Araucanía-, fueron entregadas más de 28 toneladas de concentrado para alimento de animales a 114 familias afectadas por incendios forestales.

En ese contexto, la ayuda consiste en 10 sacos de alimento por familia.

Ante ello, el director nacional de Indap, Santiago Rojas, detalló que esta entrega es temprana, ya que continuarán distribuyéndose por el resto de las comunas afectadas.

Además, quienes no puedan retirar directamente los sacos, podrán recibir dinero para adquirir el producto y así, poder alimentar a sus animales.

Hay que precisar que, dicha entrega corresponde solo a usuarios Indap, quienes son atendidos por los diversos programas de este organismo.

Sin embargo, el seremi de Agricultura en la Araucanía, Héctor Cumilaf, confirmó que quienes no sean usuarios de Indap, también recibirán beneficios a través de la subsecretaría.

12 incendios forestales activos y en combate

Cabe mencionar que, en Purén, el incendio destruyó el APR del sector de Huitranlebu, afectando a los residentes del sector, quienes están recibiendo agua a través de camiones aljibe, así lo señaló el alcalde de la comuna, Frann Barbieri.

Por otro lado, la Sociedad de Fomento Agrícola (SOFO), a través de su secretario ejecutivo, Carlos Rojas, criticó que el Presiente de la República no haya estado al frente de la aplicación de las medidas en beneficio de los afectados por los incendios, exigiendo que el mandatario llegue a La Araucanía.

Mientras que, el último reporte de Conaf en la región da cuenta de 12 incendios activos y en combate, manteniendo bajo fuego más de 15 mil hectáreas de superficie agrícola y forestal.

Esta jornada, dependiendo de la condición meteorológica, se espera intensificar el trabajo de combate a cada uno de estos focos de incendio que ha mantenido desplegados a voluntarios de Bomberos de distintos puntos del país, apoyando a brigadistas de Conaf y CMPC.