Funcionarios de Gendarmería denuncian privilegios para Celestino Córdova y otros internos mapuches en cárceles de la región de La Araucanía. En tanto, la esposa del comunero llamó a continuar con la movilización.

Los uniformados señalan que no se han adoptado todas las medidas de seguridad en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial respecto a la estadía de Celestino Córdova.

En concreto, los dirigentes de Gendarmería acusan que el comunero recibe visitas constantemente, entre otras, la de su esposa que resultó estar contagiada de Covid-19.

Jaime Anticoy, dirigente de la Asociación de Gendarmes de Chile, dijo que existen privilegios para internos mapuches y para Celestino Córdova, incluso desde antes de la pandemia.

Respecto a la situación ocurrida el fin de semana, Luisa Marilaf, esposa de Celestino Córdova, responsabilizó al Gobierno y llamó a las comunidades a seguir movilizadas.

Una nueva marcha está convocada para este miércoles, a las 10:00 horas, en la plaza Dagoberto Godoy en Temuco. La acción es para respaldar a los comuneros que cumplen 85 días en huelga de hambre dentro de los que se encuentra Celestino Córdova.