Tras el informe de Contraloría donde se reveló que 25 mil funcionarios públicos hicieron uso fraudulento de sus licencias médicas, el Gobierno informó que en un mes, la solicitud de estos permisos disminuyó, aproximadamente, en un 15%.
Así lo comunicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien señaló que tal cifra fue detectada por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso). “Se nota una baja importante en el uso de licencias para el conjunto del sistema”, afirmó.
Sin embargo, matizó la autoridad, “el gasto en licencias y el número de licencias está muy lejos de los niveles previos a la pandemia. Está considerablemente por arriba de esa situación, así que hay todavía un espacio importante que normalizar, racionalizar y controlar“.
Gobierno informa disminución de licencias médicas
El jefe de la billetera fiscal consideró, además, que si bien la Suseso encontró una reducción aproximada del 15%, “otra cosa es el gasto mismo”.
Cabe recordar que el informe de la Contraloría General de la República fue un estudio a partir del cruce de información de las salidas del país registradas por la Policía de Investigaciones (PDI), la base de funcionarios públicos, y las licencias médicas que se otorgaron entre el 2023 y 2024.
De acuerdo al documento -al que accedió Radio Bío Bío-, en ese periodo hubo más de 5 millones de licencias de funcionarios (5.147.997), mientras que, en paralelo, se comprobó que hubo más de un millón (1.231.362) de registros de salidas y/o entradas al país de servidores públicos.
En concreto, 25.078 funcionarios públicos, o trabajadores de entidades privadas financiadas con fondos públicos, viajaron fuera del país durante su permiso médico o en parte del periodo, incumpliendo así el reposo indicado en su licencia.
Recientemente, la Contraloría advirtió, además, que municipios a lo largo del país pagaron $388 mil millones por licencias médicas durante 2024; situación revelada en su duodécimo Informe Consolidado de Información Circularizada (CIC) entregado el pasado martes.
Según el organismo, el monto registrado por este concepto en las municipalidades creció un 321% en la última década, pasando de $92 mil millones en 2015, a casi $388 mil millones en 2024.
El análisis se realizó en base a cifras del Sistema de Contabilidad General de la Nación (Sicogen), y considera el marco normativo que garantiza a los funcionarios municipales el pago íntegro de sus remuneraciones durante el uso de licencias médicas.
Junto con este aumento, la proporción del gasto en licencias médicas respecto del total destinado a personal también creció, pasando de un 3,2% en 2015 a un 5,8% en 2024.