VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La embajada de Rusia en Chile defendió la emisión de la señal en español del canal RT, calificado como un instrumento de propaganda del Kremlin. Argumentan que RT ofrece diversidad de expresión y opiniones, llegando a 900 millones de televidentes en más de 100 países. Destacan la libertad de expresión y la variedad de opiniones en Chile, comparando a RT con otros medios estatales como BBC. Invitan al público chileno a ampliar su visión del mundo.

Tras la polémica que generó que Telecanal comenzara a emitir la señal en español del canal RT (Russia Today), un medio cuestionado por ser un instrumento de propaganda del Kremlin, desde la Embajada de Rusia en Chile defendieron su difusión, apelando a la “diversidad de expresión y opiniones”.

Mediante un comunicado, desde la diplomacia rusa señalan que “en estos días, los televidentes chilenos se suman a una audiencia de 900 millones de personas en más de 100 países, quienes tienen la oportunidad de acceder de manera rápida a información objetiva sobre la situación actual en el mundo”.

“Esto incluye tanto noticieros como análisis y opiniones sobre los eventos políticos, económicos y culturales”, agregan.

Así, aseguran que “la presencia de RT en Chile refleja la larga tradición y cultura democrática del pueblo chileno, cuyas características centrales son la libertad de expresión y la diversidad de opiniones”.

“Siendo RT -al igual que la BBC, France TV, Deutsche Welle, ABC, NHK, CBC y otros- un medio de comunicación con participación estatal, trae al mismo tiempo una perspectiva diferente sobre las noticias y acontecimientos mundiales, ampliando así la comprensión de temas globales y fomentando el diálogo internacional”, plantean.

Embajada de Rusia en Chile defiende emisión de RT

De esa forma, defendieron la señal, aludiendo a las acusaciones que califican a RT como un aparato propagandístico del gobierno ruso, señalando: “No existen dos personas que coincidan al 100%, pero es en las diferencias donde debemos dialogar con argumentos y sin censura.

“En Rusia hay un dicho: “Más vale una vez ver que 100 veces escuchar”. En este sentido, invitamos al público chileno a enriquecer su visión del mundo y ampliar sus horizontes informativos”, cerraron.

Recordemos que la polémica escaló al nivel que diputados de la UDI oficiaron la situación al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), instando a abrir una investigación sobre el asunto, y conocer las motivaciones detrás de la emisión del canal ruso.