VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, expresó sorpresa por la propuesta de Víctor Espinosa, asesor económico de Johannes Kaiser, de privatizar Codelco y TVN, afirmando que "Codelco es el sueldo de nuestra patria" y destacando la importancia de la empresa para el Estado. Espinosa argumentó que Codelco se financia con deuda y propuso reducir directores y privatizarla en un 51%, señalando un "colapso financiero" en la empresa.

La ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, se mostró sorprendida por la propuesta del asesor económico de la campaña presidencial de Johannes Kaiser (PNL), Víctor Espinosa, quien sostuvo que “Codelco debe pasar a tener mayoría de participación privada”.

En concreto, la también jefa de Ciencias fue consultada por cómo valora el Ejecutivo dicha idea, a lo que replicó: “¿Están seguros que dijo eso?”.

Me sorprendería pensando que Codelco es la principal empresa del Estado, los chilenos y chilenas sabemos que es el sueldo de nuestra patria. Me sorprendería que un candidato presidencial propusiera algo de esa naturaleza, que sería, por supuesto, demostrar algún grado de desconfianza con esta empresa que es de todos los chilenos y chilenas”, complementó.

Así, Etcheverry aludió a que la propuesta del programa del libertario es algo impensado, dada la importancia que tiene para el Estado la empresa cuprífera.

Los dichos del asesor económico de Kaiser

Recordemos que la pregunta surge a raíz de una entrevista de Espinosa con La Tercera, donde comenta las ideas económicas de un futuro gobierno de Kaiser, con foco en la privatización y la llamada Escuela Austriaca, que también guía a otros líderes como el presidente argentino, Javier Milei.

“Algunos se preguntan por qué aplicar las ideas de la Escuela Austriaca si Chile no está en la misma situación a la de Argentina. Entonces, mi reflexión es: ¿Queremos estar como Argentina para realmente hacer lo que tenemos que hacer (…)?”, cuestionó en el diálogo.

En ese sentido, el doctor en Economía de la Universidad Rey Juan Carlos de España -entre otras materias- llamó a la privatización de Codelco y TVN.

“El Estado no puede estar financiando empresas deficitarias que se financian con deuda. Codelco, por ejemplo, se acaba de endeudar y debe cinco veces lo que ingresa”, acusó.

“Lo que primero que hay que hacer es reducir el número de directores de nueve a cinco y el 51% de su propiedad tiene que ser privado. Codelco debe pasar a tener mayoría de participación privada, mientras que TVN debe ser completamente privatizada”, agregó.

Así, el asesor calificó como “colapso financiero” la situación de Codelco, lo que -por lo visto- difiere de la postura del Gobierno.