VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El lonco Víctor Queipul de la comunidad de Temucuicui reiteró que no permitirá el ingreso de servicios estatales tras el incidente con la exministra Siches, a quien le cerró la puerta. Critica falta de inversión en comunidades y acusa al Estado de entregar solo "migajas". Dirigentes de Indap también denuncian falta de seguridad en Zona Roja.

El lonco Víctor Queipul aseguró que no permitirá el ingreso de los servicios del Estado a la comunidad de Temucuicui, reconociendo que fue él quien le dio un “portazo”, a la exministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, quien fue atacada por un grupo armado cuando intentó ingresar en marzo del 2022.

Recordemos que Siches habría sido advertida por Carabineros que la comunidad mapuche, donde mantendría reunión con el padre de Camilo Catrillanca, era “un lugar peligroso”.

Pese a ello, la autoridad habría optado ir solo con su escolta, policías de civil y sin vehículos blindados.

No obstante, mientras una cápsula de seguridad que pertenecía al operativo de traslado de la comitiva ministerial ingresaba a un sector rural de la comuna de Ercilla, desconocidos dispararon al aire.

La caravana era liderada en aquella jornada por Marcelo Catrillanca, padre del asesinado comunero Camilo Catrillanca, quien dijo -en su momento- que desconocían quienes fueron las personas que realizaron los disparos.

Al respecto, este lunes el dirigente mapuche reconoció en conversación con Radio Bío Bío que fue él quien le dio un “portazo” a la exministra del Interior, Izkia Siches.

“En vez de comprar blindados, inviertan más en las comunidades, a lo mejor que podemos conversar”, señaló el lonco de Temucuicui.

En ese sentido, advirtió que el aparato estatal “no va a entrar, o sea de mi parte, no va a entrar, porque ustedes vieron claramente cuando fue ministra la Sichel, yo fui el que le dio el portazo y así que, por lo tanto, eso no es mentira, no es una cuestión que lo estoy comentando y no lo voy a hacer. Lo hemos hecho y lo vamos a seguir haciendo”.

Asimismo, Víctor Queipul, afirmó que no dejarán ingresar los servicios del Estado a la comunidad, al igual como lo hicieron con el Censo.

Esto último, luego de la denuncia que hicieron dirigentes de Indap, quienes reclamaron por la falta de seguridad para ingresar a comunidades radicales de la denominada Zona Roja, donde han sufrido asaltos, robos de vehículos y agresiones.

“Por ejemplo, cuando hicieron un Censo, yo les dije que no entraran y no entraron, incluso hay un grupo de diputados que fueron la Cámara de Diputados a pedir de que se necesita entrar con los militares, no los vamos a dejar entrar y eso lo hemos dicho públicamente y lo vamos a seguir haciendo”, enfatizó.

Por último, Queipul acusó al Estado de entregar “migajas” a las comunidades a través de los diversos organismos, aseverando que si las autoridades se sentaran a conversar con los dirigentes de Temucuicui, se podría evaluar el ingreso de los funcionarios de los servicios estatales a la comunidad emplazada en un sector rural de la comuna de Ercilla.