Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) reiteró su preocupación por la falta de financiamiento y herramientas para combatir la delincuencia a nivel comunal durante una reunión con el presidente del Senado, José García Ruminot. Solicitaron una ley corta en seguridad municipal para obtener más recursos.
La Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) expresó nuevamente su preocupación ante la falta de financiamiento y de herramientas adecuadas para combatir hechos delictuales a nivel comunal.
Lo anterior, en el marco de la reunión sostenida con el presidente del Senado, José García Ruminot, donde -además- pidieron impulsar una ley corta en seguridad municipal con el fin de entregar mayores recursos.
En ese contexto, el presidente de la Amuch y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, emplazó a las instituciones correspondientes para trabajar en materias que permitan a los municipios contar con mayores atribuciones para combatir hechos delictuales.
En la instancia celebrada en el ex Congreso Nacional, Alessandri también pidió establecer un marco regulatorio claro; que se aumenten los presupuestos; contar con mayor dotación de personal de seguridad municipal; y la flexibilización de normativas que permitan la creación de plantas especializadas.
Subsecretario Cordero se reúne con alcalde de Graneros tras doble homicidio
Tras la reunión, se conoció que el subsecretario del Interior, Luis Cordero, se reunió con el alcalde de Graneros, Marcelo Miñañir, a propósito del doble homicidio registrado la semana pasada en esa zona de la región de O”Higgins.
Al respecto, el subsecretario aseveró que la criminalidad en las zonas rurales hay que abordarlas sobre la base de diversas gestiones, involucrando tanto a las policías, como a las autoridades del Estado.
Por último, junto con valorar la instancia, el jefe comunal de Graneros indicó que además de destinar más recursos para el aumento de la dotación policial, es indispensable mejorar temas “domésticos”, tales como, el alumbrado público.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.