VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Giorgio Jackson y Jorge Errázuriz llegaron a un acuerdo por la querella por injurias que interpuso el exministro en contra del empresario, tras acusarlo de estar implicado en el robo de computadores en el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso). En una audiencia de juicio oral simplificado de manera discreta, se acordó que Errázuriz ofrecería disculpas públicas y admitiría que carecía de pruebas para atribuirle a Jackson la autoría de dichos actos, considerándolos solo como críticas políticas. A pesar de esto, hasta el momento, Errázuriz no ha cumplido con publicar sus disculpas en sus redes sociales.

Giorgio Jackson y Jorge Errázuriz llegaron a un acuerdo por la querella por injurias que interpuso el exministro en contra del empresario, luego que le acusara de estar vinculado al robo de computadores en el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso).

Este lunes se llevó a cabo, de manera muy silenciosa y sin llamar la atención de los medios de prensa, una audiencia de juicio oral simplificado en el Cuarto Juzgado de Garantía.

Lo anterior, a raíz de la querella que fue presentada por el exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, en contra del conocido “tuitero” de la oposición, Jorge Errázuriz, por los presuntos delitos de injurias y calumnias.

La audiencia cumplió su objetivo y se logró llegar a un acuerdo entre las partes, el cual consistió en la entrega de disculpas públicas por parte del empresario, que debió admitir que no contaba con las pruebas suficientes para atribuirle al ex secretario de Estado la autoría o participación en ilícitos, por lo que solo habrían sido “críticas políticas”.

En la audiencia se aprobó la lectura y posterior publicación a través de la cuenta de “X” de Errázuriz el siguiente texto:

“Ante la querella presentada por don Kenneth Giorgio Jackson Drago en relación con mis publicaciones en la red social X (antes Twitter) entre los meses de julio y diciembre de 2023, hemos arribado a un acuerdo consistente en que yo realice la siguiente declaración en X (antes Twitter)”, inicia.

“No tuve la intención de imputar la comisión de delito alguno al señor Jackson y, en particular, imputarle algún tipo de intervención en el robo de computadores y otras especies desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO) el 19 de julio de 2023, y el escándalo de corrupción conocido como Caso Fundaciones”, añade el escrito.

En ese sentido, Errázuriz apunta a que “no tengo conocimiento de elemento alguno que vincule la responsabilidad penal del señor Jackson en estos hechos. Todo se realizó en el espíritu de una crítica política”.

“Lamento los efectos que mis dichos le hayan podido provocar, razón por la que he estimado necesario: explicar esto ante la opinión pública, eliminar las publicaciones que son nombradas en la querella y a no realizar nuevas publicaciones en su contra en relación a estos eventos”, cierra diciendo en sus disculpas públicas el empresario.

Sin embargo, hasta la mañana de este martes, todavía no ha publicado sus disculpas públicas en su red social, como había sido el compromiso.