El subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, abordó el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado de Chile, que lo condenó a pagar más de $647 millones a 271 exinternos de cuatro centros de internamiento provisorio y régimen cerrado del Sename.
El tribunal además determinó que Chile tenía “responsabilidad internacional” por la muerte de 10 jóvenes en 2007 en un centro de Puerto Montt, y ordenó indemnizar con $14 millones a la madre de uno de ellos.
Fue en diálogo con Radio Pauta que la autoridad del Ministerio de Justicia dijo que el fallo “es más que un tirón de orejas al Estado, establece una responsabilidad clara respecto de una brecha de vulneración”.
Agregando que “la sentencia es que el Estado vulneró los derechos porque el Estado es garante. La obligación es aún más específica porque estos son jóvenes bajo el cuidado del Estado”.
Subsecretario de Justicia y sentencia contra el Estado de Chile
Igualmente, en conversación con el medio antes citado, el subsecretario Muñoz destacó la comisión asesora presidencial, creada durante esta administración, para determinar la verdad histórica sobre vulneración a menores de edad entre los años 1979 y 2024.
“La Comisión está en funcionamiento y tiene un mandato. Tiene que entregar un informe de dos cosas fundamentales: la verdad respecto a las violaciones de derechos humanos a los menores y segundo las medidas de reparación”, detalló.
Destacando entidades como la Defensoría de la Niñez, la Subsecretaria de la Niñez, el Servicio de Protección especializado, Muñoz dijo que “las medidas de reparación que se hicieron, el cambio de modelo… hay varias cosas que se han realizado, sin perjuicio de lo cual aún quedan brechas”.
“Es de la mayor importancia que nosotros sigamos implementando un nuevo modelo de intervención. Por ello, el Sename el 13 de enero de 2026, y no se termina como nombre, se termina como institución”, sostuvo.
Aclarando “si nosotros solo cambiamos el nombre del Sename, en realidad no estaríamos cambiando nada. Aquí lo que estamos cambiando el modelo de intervención (…) estamos implementando un nuevo modelo de reinserción”.