"Se vienen tiempos complejos para nuestra economía y también para cada una de las personas que habitamos Chile", señaló Kast en la presentación de su nuevo equipo económico, liderado por ocho expertos en la materia. Además, desde su entorno sostienen que las propuestas del candidato del Frente Social Cristiano tiene bastantes similitudes con las de Franco Parisi, haciendo un guiño a los seguidores del PDG.
Este jueves, el candidato presidencial del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, presentó a su nuevo equipo económico de cara a la segunda vuelta del 19 de diciembre.
El grupo estará integrado por Sylvia Eyzaguirre, Eduardo Guerrero, Cecilia Cifuentes, Sebastián Claro, Patricio Rojas, Soledad Arellano, José Luis Daza y Claudio Lucarelli.
El aspirante a La Moneda centró su discurso en las urgencias sociales que requieren “claridad, experiencia y conocimiento práctico y teóricos, ya que “se vienen tiempos complejos para nuestra economía y también para cada una de las personas que habitamos Chile”.
No está presente en el equipo Ignacio Briones, exministro de Hacienda, quien sí respaldó públicamente a Sebastián Sichel. Ante ello, el diputado Tomás Fuentes (RN) señaló que el comando de Kast debe incluir a liderazgos de Chile Vamos.
Agencia UNO
Conoce al equipo económico de Kast:
Por otra parte, desde el entorno del líder del Partido Republicano aseguran que sus propuestas coindicen con las el Partido de la Gente, haciendo un guiño a los votantes de Franco Parisi.
José Meza, diputado electo por la colectividad, dijo que se encuentran puntos en común en la reducción del tamaño del Estado, fusión de ministerios y aumento en gasto social. Además, también consideró viables algunas iniciativas de Sebastián Sichel, quien obtuvo el cuarto lugar en los comicios del 21 de noviembre.
Las 25 medidas de la UDI
Tras el respaldo de los partidos de Chile Vamos a la candidatura de José Antonio Kast, las conversaciones entre las colectividades oficialistas y el aspirante a la Presidencia han estado enfocadas en la modificación de su programa de gobierno.
En ese contexto, la UDI le entregó este jueves un documento con 25 medidas en temáticas de mujeres. Entre ellas, se defiende el rol del actual ministerio, que Kast dese fusionar con el de Desarrollo Social.
Asimismo, que los beneficios sean “sin discriminación por condición conyugal”, es decir, que el acceso a subsidios y beneficios del Estado respondan a índices de vulnerabilidad y otros.
Al respecto, la secretaria general de Evópoli, Luz Poblete, señaló que pese a que no le exigirán a Kast modificar su programa, al igual que la UDI, le recomendarán reagendar “principios básicos” para un gobierno.
En Renovación Nacional también se encuentran elaborando una propuesta para presentársela al candidato, luego que él mismo se mostrara abierto a hacer modificaciones a su programa, señalando que “no está escrito en piedra”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.