La subsecretaria Daza entregó una serie de recomendaciones sanitarias para seguir antes, durante y después del proceso electoral de este 21 de noviembre. "Lo que más ayudará a evitar las aglomeraciones, teniendo en cuenta la cantidad de autoridades que deben elegir, es tener su voto pensado para que sea más rápido el flujo", destacó la autoridad.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, llamó a seguir la “Ruta del Voto Seguro” para las elecciones de este domingo. En ese sentido, entregó una serie de recomendaciones sanitarias que deben adoptarse para evitar posibles contagios de covid-19.
En primer lugar, llamó a testearse para identificar aquellos casos asintomáticos que pudieran estar transmitiendo la enfermedad “Las seremis de Salud de todo el país van a publicar los puntos en sus redes sociales. El testeo es gratuito para cualquier persona, independiente se sus sistema de salud”, señaló.
Además, la autoridad señaló que las personas que presenten algún síntoma deben quedarse en sus casas. “Quiero recordarle a los casos confirmados, contactos estrechos y viajeros que deben permanecer en aislamiento”, dijo.
Otras de las recomendaciones son asegurarse de llevar mascarilla, la que debe ser utilizada en todo momento, y programar el viaje hacia el local de votación para evitar aglomeraciones.
En el trayecto al local de votación:
– Usar frecuentemente alcohol gel, especialmente cuando se toquen superficies.
– No quitarse la mascarilla al estornudar o toser.
Minsal | Twitter
Al momento de llegar al local:
– Evitar comer en el lugar.
– Higienizar las manos después de votar y recibir la cédula electoral.
– Evitar saludos de beso o abrazo.
“Lo que más ayudará a evitar las aglomeraciones, teniendo en cuenta la cantidad de autoridades que deben elegir, es tener su voto pensado para que sea más rápido el flujo”, agregó Daza.
Finalmente, al momento de llegar a la casa, la subsecretaria indicó que se debe desechar inmediatamente la mascarilla (si es desechable) o ponerla a lavar (si es reutilizable). Además, hay que lavarse las manos por al menos 20 segundos para asegurar una total limpieza.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.