VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Turistas captan sorprendente erupción del volcán Etna en Italia a través de videos compartidos en redes sociales. A pesar de la lluvia de cenizas y material volcánico, algunas personas se detuvieron para fotografiar el evento. El INGV informó que la actividad eruptiva está en fase decreciente, emitiendo cenizas débilmente. La erupción provocó una columna de humo de más de cinco kilómetros y corrientes de lava.

Una serie de videos muestran el momento exacto en que un grupo de turistas se vio sorprendido por la erupción del volcán Etna en Italia.

En los registros compartidos en redes sociales se aprecia cómo las personas que se encontraban en el macizo, situado en la isla italiana de Sicilia, deben descender mientras una enorme columna de humo emana desde el cráter.

Eso sí, pese a la lluvia de cenizas y material volcánico, igualmente hubo quienes se detuvieron por algunos segundos para fotografiar el evento natural.

Con el correr de las horas, el INGV informó que la actividad eruptiva había entrado en “fase decreciente”, añadiendo que la emisión de cenizas prosigue aunque de forma “débil”.

De acuerdo a medios internacionales como El País, la erupción provocó una columna de humo de más de cinco kilómetros así como corrientes de lava.

El observatorio detalló que la actividad del Etna, el mayor volcán activo de Europa, causó temblores intensos.

Un alud comenzó a caer por la cara sureste del volcán, pudiendo haber sido provocado, según los expertos del INGV, por un colapso de una parte del cráter.

Eso sí, no sobrepasó el “foso” del Valle del León, que se encuentra a 2.900 metros de altitud, por lo que no representó un peligro para las poblaciones a sus faldas.

Si bien las autoridades descartaron peligros para la población, de igual forma el responsable de la Protección Civil siciliana, Salvo Cocina, hizo un llamado a “la máxima preocupación” para los excursionistas, pidiendo que “eviten la zona de la cima del volcán”.