El Consejo de Europa felicitó a los a los países que han recibido a refugiados afganos, y criticó a quienes anunciaron el cierre de fronteras y la creación de obstáculos al asilo.

En una declaración publicada en su página web, la comisaria de Derechos Humanos de la organización, Dunja Mijatovic, pidió a los 47 Estados miembros que no rechacen el ingreso a los afganos que huyen de los talibanes y buscan protección.

Además, afirmó que los países del Consejo “se enfrentan al imperativo moral y legal de tratar a los afganos que buscan protección de acuerdo con sus obligaciones sobre los derechos humanos“.

Por ello, les anima a “comprometerse inequívocamente y gestionar la llegada de personas que huyen de la terrible situación en Afganistán“.

En la misiva, anuncio que los países que coloquen trabas “aparentemente destinadas a prevenir la inmigración irregular” pueden provocar que a los solicitantes de asilo “se les devuelva ilegalmente” o “se les deje sin acceso a protección” cuando buscan seguridad.

Mijatovic llamó a los países que dan como razón una nueva “crisis migratoria” o aprender de las “lecciones de 2015” (la ola de sirios con la guerra) para rechazar las acogidas, que recuerden que la “verdadera crisis” la está viviendo el pueblo de Afganistán, “en especial mujeres y niñas“.

Por eso les pide “no permanecer aislados a las consecuencias de los sucesos en Afganistán” y que “no lo aprovechen como una oportunidad para erosionar aún más el sistema de protección en Europa“.

Esto, añade, “sólo agravaría la verdadera crisis”, la de los derechos humanos de los refugiados, solicitantes de asilo e inmigrantes.

La comisaria propone tres iniciativas para los futuros desafíos migratorios. En primer lugar, preparar las instalaciones de acogida para evitar el hacinamiento y las demoras en los procesos de asilo, y prestar atención a mujeres, niños, menores no acompañados y LGBTI.

La segunda medida es garantizar que el objetivo de “prevenir la inmigración irregular” no provoque “la negación de facto de los derechos humanos”.

Por último, Mijatovic reclama soluciones basadas en los derechos humanos para los afganos que llevan años en los Estados miembros y para los recién llegados.