VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Casa Blanca publicó en redes sociales un mensaje del presidente de EE.UU., Donald Trump, autoproclamándose como "Rey" tras revocar la aprobación de un programa de peajes en Nueva York para reducir la congestión vehicular en Manhattan. El Secretario de Transporte, Sean Duffy, criticó la medida, alegando que perjudica a la clase trabajadora y a pequeños negocios al eliminar alternativas de conducción gratuita y aumentar costos para camiones, lo que podría encarecer bienes. La medida, que buscaba recaudar fondos para MTA y reducir la contaminación, fue eliminada por Trump, quien había prometido hacerlo al regresar a la Casa Blanca.

Una particular publicación realizó este miércoles la cuenta oficial de la Casa Blanca (White House, en inglés), donde fue compartido un ‘posteo’ sobre el presidente de EE.UU, Donald Trump, autoproclamándose como “Rey”.

“LOS PRECIOS POR CONGESTIÓN HAN MUERTO. Manhattan y todo Nueva York están SALVADOS. ¡VIVA EL REY!”, escribió el mandatario estadounidense en su cuenta de su red TruthSocial, lo que luego también fue publicado en X por la oficina administrativa federal de Washington.

En concreto, la curiosa publicación se debe a que la Administración de Trump revocó esta jornada la aprobación del programa de peajes en Nueva York, la cual buscaba disminuir la congestión vehicular en el centro de la isla de Manhattan mediante un cobro de 9 dólares.

El bloqueo al peaje en Nueva York celebrado por el ‘Rey’ Trump

“El peaje de Nueva York es una bofetada en la cara a la clase trabajadora de Estados Unidos y a los propietarios de pequeños negocios”, afirmó el Secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, en una carta enviada a la gobernadora del Estado, Kathy Hochul, según consigna EFE.

Según Duffy, los viajeros que usan el sistema de autopistas para entrar en la ciudad han “financiado la construcción y la mejora de estas carreteras mediante el pago de impuestos, pero ahora el peaje deja a los conductores sin ninguna alternativa de conducción gratuita”.

Además, el Secretario de Transporte consideró que el peaje perjudica a pequeños negocios de Nueva York que dependen de clientes de Nueva Jersey y Connecticut e impide el flujo de comercio que entra a la ciudad mediante el aumento de costes para los camiones, lo que puede hacer que los bienes sean “más caros”.

La medida había entrado en vigor a inicios de enero, prometiendo entonces Trump que la eliminaría una vez que volviera a la Casa Blanca. Otros de los objetivos de este cobro era reducir la contaminación en Manhattan y recaudar 15.000 millones de dólares para la Autoridad Metropolitana de Transportes (MTA) de la ciudad, señala el citado medio.