Internacional
> Agencia de noticias
Cancelan alerta de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes tras terremoto 7,6 en Islas Caimán
Domingo 09 febrero de 2025 | 00:05
CONTEXTO | Agencia EFE
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de San Juan canceló la alerta de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses luego del terremoto de magnitud 7,6 en las Islas Caimán. El USGS informó que el epicentro se registró a 202 km al suroeste de Georgetown. Puerto Rico, aunque enfrenta sismos frecuentes, mayormente de baja o media magnitud, cuenta con rutas de desalojo en caso de tsunami. En enero de 2020, la Isla sufrió daños por temblores de magnitud 5,8 y 6,4.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de San Juan canceló la alerta de tsunami que se activó para más de una decena de países del Caribe, tras el terremoto de magnitud 7,6 que sacudió este sábado la capital de Islas Caimán.
El anunció llegó a través de sus redes sociales, donde el organismo indicó que “la advertencia de tsunami ha sido CANCELADA para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses”.
Recordemos que el movimiento telúrico fue informado por el Servicio Geológico de Estados Unidos, USGS por sus siglas en inglés, quien aseguró que el epicentro -preliminarmente- se registró a 202 kilómetros al suroeste de Georgetown.
Asimismo, aclaró que Puerto Rico sufre con frecuencia sismos, aunque mayoritariamente de baja o media magnitud, y en sus calles hay señales para indicar rutas de desalojo en caso de tsunami.
Finalmente, vale recordar que la Isla ha sido escenario de otros sismos, como los ocurridos en enero de 2020, cuando dos temblores de magnitud 5,8 en la escala Ritcher y 6,4, respectivamente, causaron gran destrucción.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: