Los temblores se sintieron en ciudades como Nueva Delhi o Katmandú, y en algunas ciudades nepalíes se reportaron daños en algunas casas. Las autoridades no han reportado por el momento víctimas mortales.

El Centro Nacional de Sismología de la India (NCS, en inglés) registró este martes cuatro sismos consecutivos de hasta 6,2 de magnitud en la India y Nepal, sin que por el momento se hayan reportado víctimas.

El tercero, el de mayor magnitud, se produjo a las 14:51 hora local (09:21 GMT) a cinco kilómetros de profundidad con epicentro en el oeste de Nepal, según el NCS.

Otro temblor de 4,6 de magnitud a diez kilómetros de profundidad se registró media hora antes en la misma ubicación, mientras que otros dos de 4,3 y 3,0 de magnitud se registraron en los estados norteños indios de Uttarakhand y Assam, respectivamente, reportó la agencia india.

Sin embargo, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó sólo dos sismos cerca de la India y casi simultáneos de 4,9 y 5,7 de magnitud. Lo anterior, con epicentro en la ciudad nepalí de Dipayal Silgadhi, en el oeste de Nepal.

Nepal y Afganistán se encuentran entre los países más propensos a desastres naturales y cuenta con una población muy vulnerable, mayormente pobre, además de carecer de infraestructura suficiente para hacer frente a inundaciones o terremotos.

De acuerdo con la Asociación Asiática de Preparación (APP), una alianza creada para coordinar la respuesta a emergencias entre países asiáticos, Katmandú es la capital nacional expuesta al mayor riesgo de terremotos entre 21 megaciudades de todo el mundo.