La adaptación árabe de la cinta italiana "Perfectos Extraños" ha generado un álgido debate al respecto. Des la plataforma de streaming han optado por no pronunciarse sobre la controversial
La primera película original de Netflix en árabe, “Ashab wala Aaz”, ha causado una gran polémica en Oriente Medio porque la adaptación de la cinta italiana “Perfectos Extraños” aborda temas tabú como la homosexualidad y el sexo fuera del matrimonio, lo que le ha costado duras críticas a los actores, incluida la egipcia Mona Zaki.
Desde su estreno en la plataforma el pasado 20 de enero, la película se ha posicionado como la más vista en prácticamente todos los países de la región, pero ha sido objeto de encendidas críticas y hasta la intervención de políticos en Egipto.
El diputado Mustafa Bakri ha solicitado al presidente del Parlamento egipcio que el Ministerio de Cultura informe sobre qué tipo de medidas ha tomado ante “este tipo de películas” consideradas una mala influencia.
Bakri, al igual que otros internautas, sostienen que la película va en contra de los valores de la sociedad egipcia, por tratar temas como el sexo antes del matrimonio, y “defender la homosexualidad”.
Mientras, el Sindicato de Actores egipcio afirmó en un comunicado que “no se quedará parado frente a cualquier ataque verbal o intento de asustar a cualquier artista egipcio o menospreciarlo como resultado de una obra de arte a la que contribuyó”.
Afirmó que apoyará a la actriz Mona Zaki en el caso de que “alguien intente tomar cualquier medida de cualquier tipo contra la artista”.
El Sindicato hizo hincapié en que “protege los valores de la sociedad egipcia” y enfatizó que “el papel de los actores es abordar temas espinosos y hacer sonar la alarma sobre muchos fenómenos en nuestra sociedad y que deben ser abordados por artistas y creadores egipcios en sus obras”.
“Ashab wala Aaz”, la ópera prima del director libanés Wissam Smayra, protagonizada por la reconocida directora y actriz libanesa, Nadine Labaki, y la estrella egipcia Mona Zaki, entre otros, cuenta la historia de un grupo de amigos en el Líbano, que en una reunión deciden poner sus teléfonos móviles sobre la mesa para que todos puedan leer en voz alta los mensajes y escuchar las llamadas.
De esta forma, se descubre a un personaje que es homosexual, algo que defienden los demás amigos, y se aborda la infidelidad y el sexo antes del matrimonio, considerados todos temas tabúes en las sociedades conservadores de la región.
Ante las críticas, sobre todo contra Zaki, otros artistas árabes de fama internacional se han querido pronunciar a su favor. El actor egipcio afincado en España Amr Waked, compañero de Scarlett Johansson en el filme “Lucy”, denunció que la “locura” que ha estallado en contra la actriz “debe parar”.
Netflix
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.