Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Las tasas de los créditos hipotecarios en UF registraron una nueva baja a principios de marzo, alcanzando un 4,39%, la segunda cifra más baja del año según el Banco Central. Paralelamente, se espera que la UF aumente unos para llegar a .939,22 en abril, lo que encarecerá el financiamiento. En el Congreso, avanza un proyecto de subsidio a las tasas de interés de los créditos hipotecarios para beneficiar a la clase media en la adquisición de viviendas y estimular el sector de la construcción, proponiendo un subsidio de hasta 60 puntos base en la tasa para créditos de hasta UF 4 mil, junto a un programa FOGAES que podrían reducir hasta 100 pb en la tasa hipotecaria.
Las tasas de los créditos hipotecarios mostraron una nueva baja a inicios de marzo, manteniéndose septiembre de 2023, cuando comenzaron a subir fuertemente.
Según estadísticas del Banco Central, la tasas de interés promedio al 07 de marzo tocaron el 4,39%, marcando la segunda menor cifra en lo que va del año, luego de 4,29% del 7 de enero.
Tasas de interés promedio de créditos hipotecarios entre el 17 de marzo de 2023 y el 7 de marzo de 2025 | Banco Central
Tales cifras corresponden a los créditos en Unidades de Fomento (UF). En este sentido, cabe destacar que la UF subirá unos $155 para al 09 de abril, llegar a los $38.939,22.
La mencionada Unidad de Fomento es clave para la mayoría de préstamos, los cuales están fijados a su valor, incluyendo también los arriendos y también planes de salud, seguros, entre otros.
En paralelo, en el Congreso avanza un proyecto de subsidio a la tasa de los créditos hipotecarios, para así facilitar el acceso de la clase media a la primera vivienda, junto con dinamizar el sector de la construcción y aumentar las ventas de inmuebles en stock.
Al respecto, se discute un subsidio para aquellos créditos de hasta UF 4 mil, destinados a nuevas viviendas y de hasta 60 puntos base (pb) de la tasa que, junto a un nuevo programa FOGAES, darían una baja de hasta 100 pb en la tasa hipotecaria.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.