VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Sernac emitió una alerta de seguridad para vehículos BMW vendidos entre 2011 y 2015 en Chile por un defecto en el airbag del conductor que podría causar heridas graves e incluso riesgo de muerte. La alerta afecta a modelos de la serie 1, serie 3 y X1, sumando un total de 3.066 unidades. El proveedor Takata descubrió un problema con el inflador del airbag que podría generar metralla dañina al activarse. Aunque no se han reportado incidentes en Chile, a nivel mundial se han registrado casos fatales.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) emitió una alerta de seguridad para vehículos de la marca BMW que se comercializaron entre 2011 y 2015 en Chile, debido a un desperfecto en el airbag del conductor que podría causar heridas, laceraciones y posible riesgo de muerte.

Williamson Balfour Motors informó al Sernac de una alerta de seguridad para los vehículos de la serie 1 (E81, E82, E87, E88), serie 3 (E90, E91, E92, E93) y X1 (E84). En total se trata de 3.066 unidades.

Podrían causar la muerte

Según se detalla, el proveedor que fabrica los airbags (Takata) encontró un inconveniente relacionado al inflador de la bolsa de aire del pasajero, que puede deberse a la larga exposición a humedad ambiental y altas temperaturas fluctuantes.

“El problema de Takata afecta a una de las piezas que forman parte del activador del airbag. Cuando el vehículo choca en un siniestro vial de manera que el airbag entra en funcionamiento, la pieza defectuosa del activador del airbag se rompe de una forma no prevista por sus diseñadores, fragmentándose en pequeños trozos metálicos que, una vez que se impulsan con la fuerza del dispositivo pirotécnico, se convierten en una peligrosa metralla que causa graves daños a las personas”, se especifica en la alerta de seguridad.

Esa acción, advierten, puede provocar heridas, laceraciones y posible riesgo de muerte para el conductor.

Si bien a la fecha no se han reportado accidentes derivados a esta situación en Chile, en el mundo se han detectado incidentes con alrededor de 20 casos de muerte. A modo de ejemplo, en 2020 una persona murió en Brasil como consecuencia de las heridas que le generó la fragmentación de piezas metálicas del airbag.

Por lo anterior, el llamado a los consumidores es a comprobar si su vehículo se encuentra entre los que deben ser revisados, contactar al taller de su preferencia para agendar una cita y realizar los trabajos, que son gratuitos para el cliente.

Se pide a los conductores revisar si el VIN o número de chasis de su vehículo, se encuentra en la lista afecta a revisión. Ingresa aquí.