VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La AGN informó que tras el histórico incremento en el consumo de gas en Argentina debido a las bajas temperaturas, se han generado restricciones en las exportaciones de gas hacia Chile, específicamente a clientes con contratos interrumpibles. En Argentina, se alcanzó un récord de 100,3 millones de metros cúbicos diarios de consumo, provocando cortes en el suministro de gas en Mar del Plata y Buenos Aires. Con todo, las empresas chilenas del sector esperan una normalización de la situación.

La Asociación de Empresas de Gas Natural (AGN) informó que en el marco de las bajas temperaturas que afectan tanto a Argentina como Chile, ha surgido una histórica alza en el consumo de gas por parte del país vecino, por lo que han surgido ciertas restricciones a las exportaciones hacia nuestro país.

Se trata de restricciones “a clientes con contratos de transporte interrumpible”, en un contexto donde incluso las industrias trasandinas se han visto limitadas en la cantidad de recurso que pueden utilizar.

Con todo, para los contratos de suministro y transporte “en condición firme” se informó que, “hasta el momento, no se ha registrado ninguna afectación”.

Bajas temperaturas llevan a levantar ciertas restricciones al gas argentino exportado a Chile

Desde la AGN detallaron que en miércoles, se alcanzó un récord histórico de 100,3 millones de metros cúbicos diarios de consumo de gas natural en Argentina. Ello ha conllevado un mayor estrés en el sistema, “especialmente en el contexto de temperaturas extremas que han elevado en un 25% el consumo de gas respecto al invierno pasado”.

Incluso, la situación ha sido de tal magnitud que el Gobierno trasandino ordenó que se interrumpiera el suministro de gas natural a la industria y estaciones de Gas Natural Comprimido (GN), todo con el fin de priorizar el consumo de los hogares, señala agencia EFE.

Con todo, desde las empresas chilenas del sector esperan una normalización de la situación en Argentina, tanto para los clientes de aquel país “como para aquellos contratos de exportación (declarados previamente como interrumpibles) que se han visto afectados por esta contingencia”, dijeron en un comunicado.

Reportan cortes de gas en barrios de Mar del Plata y Buenos Aires

Son las temperaturas más bajas registradas en 30 años en la Argentina las cuales han disparado los niveles de consumo.

En barrios de Mar del Plata se registraron cortes de suministro desde el miércoles, obligando a suspender clases, según EFE. En Buenos Aires y el centro del país, también se registraron interrupciones.

Sin embargo, desde la Asociación de Gas Natural de Chile, señalan que el abastecimiento del mercado depende de dos fuentes principales: el gas natural licuado (GNL) y el gas natural del país vecino.

El primero llega mediante los terminales marítimos de Quintero y Mejillones, mediante gigantescas embarcaciones dedicadas al transporte del recurso desde países como Estados Unidos o Trinidad y Tobago, entre otros.

Por otro lado, el gas natural argentino viene, principalmente, desde la cuenca de Neuquén y mediante gasoductos transfronterizos. Así, desde la AGN afirmaron que están monitoreando el desarrollo de la situación en coordinación con autoridades y otros actores energéticos.