Pola Arthur | Radio Bío Bío de Concepción | S K | Pixabay
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
YPF planea aumentar su producción de Gas Natural Licuado (GNL), potenciando la integración de Argentina y Chile con proyectos rentables. En conversación con Radio Bío Bío, el CEO de YPF destacó el gran recurso de gas en Vaca Muerta, Neuquén, que posee reservas proyectadas hasta 2050, siendo uno de los mayores yacimientos a nivel mundial en gas y petróleo. Argentina podría abastecerse y también enviar el recurso a Chile gracias a la infraestructura existente, por lo que se espera una integración comercial beneficiosa para ambas naciones mediante la exportación de forma continua a Chile.
Los planes de Yacimientos Petrolíferos Federales Argentinos (YPF) son aumentar la producción de Gas Natural Licuado (GNL), potenciando la integración de Argentina y Chile con proyectos sólidos y rentables.
En conversación con La Radio, el CEO y presidente del YPF, Horacio Marín, señaló que el recurso del gas en Vaca Muerta, Neuquén, es muy grande y tiene una reserva proyectada a 2050.
Se trata de un megayacimiento de hidrocarburos que abarca varias provincias de la Argentina, incluyendo la mencionada Neuquén. Según cifras oficiales del Gobierno, Vaca Muerta resalta como el 2do yacimiento a nivel global en cuanto a gas y el 4to respecto a petróleo.
Por ello, hay suficiente material para abastecer a toda la Argentina y además exportar a otros países de la región, donde Chile surge como aliado ideal comercialmente.
Yacimiento de Vaca Muerta y el ambicioso plan de YPF
El presidente de la empresa nacional trasandina, explicó que para exportar ahora por el gasoducto transandino no hay que hacer infraestructura, solo las compañías de que operan en el mismo –como Enap– necesitan hacer algunas inversiones, pero es un negocio para ambos.
“Yo no tengo ninguna duda que todos, incluido YPF, vamos a hacer contratos con compañías chilenas, porque claramente es un negocio para ambos. Estamos al lado, tenemos los gasoductos, no hay que hacer infraestructuras (…) Si, es gas puro, pero también Vaca Muerta va a generar mucho gas asociado que viene con el petróleo, entonces va a ser mucho también para el mercado interno, pero también para exportación”, explicó Marín.
15 millones de metros cúbicos se podrían importar, señaló el CEO, lo que depende “de, como dice mucha gente, del apetito de las empresas chilenas de integrarse y comprar gas a Argentina”.
YPF
El máximo ejecutivo de YPF además abordó el tema de confianza tan puesto en la mesa, por el corte que hubo de gas en una temporada de escasez que tuvo Argentina y dejó de exportarle a Chile.
Tal situación no se replicaría ya que Vaca Muerta entrega una producción muy grande de reserva de gas, suficiente para abastecer a su país y exportar de manera interrumpida por el pacífico a Chile y por el Atlántico a otros países.
Un buen negocio con Chile
En la visita de Radio Biobío al yacimiento de Neuquén, el vicepresidente de operaciones de Upstream Vaca Muerta, Juan Manuel Ardito, explicó que actualmente hay un gasoducto que transporta 5 millones de litros cúbicos diarios aproximadamente desde Neuquén, que llega por distintos cruces y es utilizado principalmente para la industria.
“Me parece que el paso que dimos hace dos años, con la vuelta de la exportación de petróleo -a Chile- fue un gran paso. Vimos trabajar a los equipos técnicos tanto del lado chileno como argentino de manera muy integrada, todos muy contentos, con grandes resultados”, recordó Juan Manuel.
Para finalizar, el presidente de YPF señaló que tiene una fuerte comunicación con el CEO de Enap, Julio Friedmann, donde incluso viajaron al Bío Bío cuando se rehabilitó el gasoducto hace 2 años.
Vaca Muerta trabaja especialmente para exportarle un petróleo de la densidad ideal que puede refinar Enap, por lo que no dudan en que firmarán nuevos convenios con el gas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.