Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Banco Central anunció que a partir del 21 de julio circulará en Chile una nueva moneda de , conmemorativa por el centenario del instituto emisor. La pieza mantendrá las mismas características físicas que la actual, pero con el logo del centenario. Ambas monedas coexistirán junto a la moneda de de mayor tamaño. Se emitirán 30 millones de piezas que se distribuirán a través de los bancos comerciales.
Este martes el Banco Central comunicó que paulatinamente, a partir del 21 de julio, comenzará a circular en Chile una nueva moneda de $100, la cual conmemorará en su diseño el centenario del instituto emisor.
Bajo el lema “Una moneda, cien años de historia”, la pieza mantendrá las mismas características físicas y dimensiones que la moneda bimetálica vigente, con la diferencia de que en su anverso llevará el logotipo del centenario del Banco.
“Esta moneda de edición especial no reemplazará a la actual moneda de $100 bimetálica, por lo que ambas circularán simultáneamente junto a la moneda monometálica, de mayor tamaño, que se dejó de emitir el año 2000″, informó el instituto emisor.
Remarcó, seguidamente, que será “un medio de pago que podrá utilizarse en cualquier tipo de transacción desde el inicio de su circulación”.
Banco Central
Se emitirán 30 millones de piezas, que ingresarán al mercado a través de los bancos comerciales (el 21 de julio), desde donde se distribuirán al comercio establecido y a las personas en general.
Cien años del Banco Central: “Un símbolo que estará en las manos de todos”
Rosanna Costa, presidenta del Banco Central, resaltó que la nueva moneda de $100 será “un símbolo que estará en las manos de todos”, recordando el centenario del instituto emisor y su rol clave para la economía del país.
“Esta moneda estará en el intercambio cotidiano de las personas y además nos recordará que el Banco lleva cien años construyendo confianza y estabilidad económica”, dijo, homenajeando asimismo “el rol que el Banco ha cumplido en la vida del país durante un siglo”.
La gerenta tesorera de la entidad, Cecilia Feliú, complementó que a partir del 21 de julio, cuando se lance a circulación la nueva pieza, esta llegará a manos de las personas “en cualquier momento” cuando realicen transacciones.
Y añadió, aludiendo indirectamente a los coleccionistas: “Esta moneda de edición especial es un medio de pago que está hecho para usarse, no para guardarse”.
Características técnicas de moneda de edición especial
Banco Central
El motivo principal del anverso incluye el logo del Banco Central junto a la frase “cien años”, situado al centro del núcleo y coronado con la frase “República de Chile” en el anillo.
El diseño reproduce, además, en la parte inferior del núcleo, una montaña que simboliza la Cordillera de los Andes.
En la parte inferior del anillo está la frase “BANCO CENTRAL DE CHILE 1925-2025”. La parte inferior del núcleo muestra la Ceca–símbolo del fabricante.
En el reverso, en tanto, la moneda presenta al centro del núcleo y guardando la simetría del conjunto, el Escudo Nacional y bajo él su año de acuñación (2025), la cifra “100” y la palabra “PESOS” superpuestas con el anillo. Circundando el conjunto, en el anillo, ramas de laurel.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.