Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, informó que se superarán las metas económicas propuestas por el Presidente Boric, proyectando un crecimiento del ingreso per cápita del 1,2% anualizado, destacando la creación de 623 mil empleos y la baja histórica de la informalidad laboral. A pesar de un entorno internacional complejo, se espera cumplir con los objetivos. Desde la oposición, el diputado Agustín Romero critica la visión optimista del Gobierno, señalando altos niveles de desempleo y falta de medidas para impulsar la inversión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, entregó un balance sobre el cumplimiento de las metas económicas fijadas por el Presidente Boric en la Cuenta Pública de 2024. Según sus proyecciones, al cierre del mandato se alcanzaría un crecimiento del ingreso per cápita de 1,2% anualizado, superando con creces el promedio de los ocho años previos.
Además, según afirmó el ejecutivo, se han creado 623 mil empleos y la informalidad laboral habría bajado a su nivel más bajo en más de una década, con una tasa del 25,78%.
El ministro plantea que, pese a un escenario internacional complejo y al ajuste económico de 2022, se han logrado avances sostenidos que permitirían cumplir, o al menos acercarse, a los objetivos establecidos. Marcel también destacó que estas metas claras permiten evaluar la gestión con mayor precisión y fomentan una cultura de rendición de cuentas en la política pública.
Desde el oficialismo, el diputado del Partido Comunista y presidente de la comisión de Hacienda, Boris Barrera, valoró el balance, afirmando que las cifras muestran una economía que ha superado expectativas.
Subrayó el reconocimiento de organismos como la OCDE y el Banco Central, y resaltó políticas como el aumento del salario mínimo, la ley de las 40 horas, y las nuevas herramientas para apoyar a pymes y fortalecer la inversión.
A su juicio, los resultados deben traducirse en mejoras visibles para las personas, y llamó a avanzar en iniciativas como la creación de la Agencia para la Banca de Desarrollo.
En contraste, el diputado del Partido Republicano e integrante de la comisión de hacienda, Agustín Romero, cuestionó duramente el diagnóstico del ministro. Acusó que el Gobierno vive en un “país paralelo”, y que la realidad económica que enfrentan los chilenos no se condice con los números optimistas presentados.
Advirtió que el desempleo se mantiene alto, que el crecimiento proyectado es débil en comparación con otros gobiernos, y que no se han creado condiciones reales para impulsar la inversión ni destrabar proyectos productivos.
Así, el balance económico reabrió el debate entre los parlamentarios, mientras el oficialismo destaca avances concretos, la oposición insiste en que el país sigue estancado y que la gestión económica del Gobierno no ha logrado mejorar la situación de fondo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.