Director del SII, Javier Etcheberry | Senado | EFE
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El director del SII, Javier Etcheberry, defendió el desempeño en la Operación Renta 2025 pese a críticas por problemas en la web. Ante la Comisión de Hacienda del Senado, el director afirmó que, pese a fallas técnicas, la operación fue un éxito, e incluso afirmó que otros países están "maravillados" por el proceso vía internet. Respecto a las otras críticas por el bloqueo o suspensión de algunas claves tributarias, Etcheberry apuntó que "Impuestos Internos tiene que parar a los que hacen trampa", específicamente por quienes emiten facturas falsas.
El director del Servicio de Impuestos Internos (SII) defendió y resaltó el desempeño del organismo durante la última Operación Renta 2025.
Esto luego que surgieran críticas por intermitencias en los servicios de la página web, complicando o imposibilitando la presentación de las declaraciones de impuestos.
Bajo este contexto fue que desde el Colegio de Contadores de Chile realizaron a fines de abril un reclamo ante la Defensoría del Contribuyente (Dedecon), acusando fallas críticas en la web del SII, incluyendo también bloqueos, inconsistencias de datos y dificultades para cumplir con las respectivas obligaciones tributarias.
Ahora bien, el director de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, tuvo que dar cuenta de estos temas ante la Comisión de Hacienda del Senado, donde afirmó que a pesar de algunas fallas técnicas, la Operación Renta fue un “éxito” y que incluso en otros países están “maravillados” por el proceso realizado vía internet.
Etcheberry (SII) defiende Operación Renta y dice que fue un éxito
A juicio del encargado del servicio, lo relacionado a los fallos informáticos durante el mencionado proceso “han sido menores”, reconociendo que hubo en los últimos días sí hubo ciertos problemas.
En ese sentido, agregó que “si lo tomamos como un todo, la Operación Renta ha sido un éxito”.
Además, Etcheberry sostuvo que hace poco participó de una reunión “con todos los países de América, de Europa, de otras partes” y que “todos estaban maravillados como hacíamos todo por internet”, consigna Emol.
Por otro lado, también están las críticas hacia el bloqueo o suspensión de algunas claves tributarias, evitando que la persona afectada pueda ingresar a la plataforma del SII y realizar trámites tributarios, como la declaración de renta.
Sobre esto, el director del SII afirmó que esto tiene por objetivo lograr identificar a aquellos que emiten facturas falsas. Esta es una medida citada varias veces desde el organismo: en estos casos, se espera que el contribuyente tenga que ir a las oficinas del Servicio para dar mayores explicaciones.
Etcheberry, a su vez, comentó que se ha planteado “que nosotros no tenemos atribuciones para parar -a quienes emiten facturas faltas- y que la gente cometa fraudes en el inicio de actividades y con las facturas (…) Impuestos Internos tienen que parar a los que hacen trampa”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.