Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
En su segunda reunión del año, el Grupo de Política Monetaria recomendó al Banco Central mantener la tasa de interés en el 5%, argumentando la incertidumbre global y la desaceleración del crecimiento. Kevin Cowan destacó los conflictos geopolíticos y la baja en las expectativas de crecimiento global, mientras que la OCDE ajustó sus previsiones a la baja. La economista Eugenia Andreasen mencionó desafíos en Europa y la postura cautelosa de la Reserva Federal en EE. UU. Ante este escenario, se espera que la tasa de interés se mantenga estable mientras se espera mayor claridad en la economía global, con proyecciones de inflación al alza para el 2025.
En lo que fue su segunda reunión de 2025, el Grupo de Política Monetaria recomendó al Banco Central mantener la tasa de interés en su 5% actual.
La tarde de este viernes, el instituto emisor comunicará su decisión al respecto.
Señalando como principal argumento el creciente contexto de incertidumbre mundial, el panel de expertos hizo un llamado a la prudencia, argumentando la necesidad de evaluar con mayor claridad la evolución de la demanda interna y la situación de los mercados financieros externos.
Kevin Cowan, vocero del Grupo de Política Monetaria, explicó que los conflictos geopolíticos y comerciales han llevado a una desaceleración de las expectativas de crecimiento global.
De hecho, la propia OCDE ha corregido a la baja sus previsiones para 2025, reduciéndolas de un 3,3% a un 3,1%.
Además, Cowan profundizó en el panorama local: un crecimiento que sigue siendo bajo, una inflación que lentamente empieza a moderarse y un nivel de deuda preocupante.
Y esta semana la Reserva Federal en Estados Unidos siguió también esta postura cautelosa, posponiendo su rebaja de tasas, como ya adelantaba el mercado.
En la misma línea, la economista de la Universidad de Chile, Eugenia Andreasen, señaló que Europa también enfrenta desafíos significativos, cuyo Banco Central también recortó su previsión de crecimiento para 2025 a 0,9%, mientras que la inflación sigue por encima de los objetivos.
Dado este panorama, el Grupo de Política Monetaria considera prudente mantener la tasa de interés en su nivel actual hasta contar con mayores certezas sobre el rumbo de la economía global.
Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, recordó que en pocos días conoceremos el Informe de Política Monetaria y que podría enfatizar en una inflación que continuaría con cierta rebeldía.
Tal como apuntó el experto, el sondeo Consensus Forecasts subió la previsión para los precios desde 3,9% a 4%.
Pero ese ajuste no fue el primero, porque ya son cinco meses consecutivos en que los economistas consultados subieron su proyección de IPC para 2025.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.