Luego que la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, expresó sus condolencias a la familia del fallecido empresario Horst Paulmann Kemna, en los últimos minutos el propio presidente de la república, Gabriel Boric, también tuvo unas palabras al respecto.
En una entrevista con Radio Agricultura, el mandatario fue consultado por el deceso de quien fue el artífice del conglomerado Cencosud, con sus marcas Jumbo, Easy, Paris, Santa Isabel, además de poseer centros comerciales y el propio Costanera Center.
Al respecto, el presidente Boric afirmó que si bien no lo conoció directamente, sí resaltó que “he visto que la gente que lo conoció tiene loas respecto a su trabajo. Evidentemente, fue un hombre muy exitoso”.
“Yo valoro el espíritu de emprendimiento, el sacar proyectos adelante, el dar empleo. La capacidad de dar empleo es muy complejo; tener una idea, transformarla en realidad y sortear todos los obstáculos”, destacó en Radio Agricultura.
A ello, agregó que “no sé cuál fue el caso específico de Paulmann, que sin lugar a dudas tuvo mucho éxito, pero la mayoría de los empresarios vienen de muchos fracasos, que lograron levantarse frente a las dificultades que enfrentaron en algún momento”.
Por todo ello, Boric dijo esperar que “esos ejemplos de éxito sean contagiosos para todo el ecosistema empresarial chileno”, añadiendo que “las ganancias que generan las grandes empresas se distribuyan de manera justa también”.
Falleció el fundador de Cencosud, Horst Paulmann Kemna
Horst Paulmann falleció a sus 89 años en Alemania. Según sus familiares, su deceso se dio de forma pacífica mientras dormía.
Según Forbes, su patrimonio actualmente es de US$4.900 millones, ostentando el puesto 691 de la lista de billonarios de aquel medio especializado.
Desde Cencosud también afirmaron que la partida de Paulmann “deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores, destacando su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad hacia los clientes y la generación de empleos, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica”.
En esta línea, tanto gremios como la Sofofa y CCS, además del propio Andrónico Luksic, destacaron su papel en la creación de puestos de trabajo, el impulso al sector retail y de supermercados, además de su “carisma, sencillez y cercanía” para sus colaboradores.