El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto al Intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, y la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, anunció hoy la apertura de los casinos de juego en comunas que se encuentren en Paso 3, en adelante.
Palacios resaltó la medida ya que impulsará la recuperación de empleos y la reactivación del rubro.
“Este es un paso más que estamos dando para poder incorporar a personas que están con su contrato suspendido o están sin empleo. La industria de los casinos es extraordinariamente importante para el turismo de nuestro país. No solamente por lo que son las salas de juegos, sino porque también tiene restaurantes, hoteles, actividades corporativas, eventos, espectáculos”, dijo.
Y si se avecina una época de alta, añadió la autoridad, “es muy importante ir buscando espacios para que los trabajadores de esta industria puedan reincorporarse”.
La industria tiene 26 casinos a lo largo de todo el país y genera 12 mil empleos directos y apalanca cerca de 20 mil empleos indirectos. Por lo tanto, son más de 30 mil puestos de trabajo los que progresivamente se irán incorporando.
Pero ¿cómo funcionarán en un contexto de pandemia?
Los casinos que estén en comunas en fase de preparación (Paso 3) podrán funcionar sólo con las máquinas de juego, únicamente en espacios abiertos.
Además, tendrán que acreditar un distanciamiento mínimo de al menos dos metros lineales entre los asientos de cada máquina, o con una distancia de un metro lineal si entre los asientos está instalada una barrera física que impida el contacto directo.
En Paso 4, en tanto, los recintos podrán abrir en interior, solo con máquinas de juegos y con la misma distancia de dos metros entre los asientos de cada máquina.
Por último, en Paso 5 podrán funcionar al interior con todas sus actividades, pero con el 50% de aforo.