VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Astrónomos detectaron un objeto espacial peculiar, ASKAP J1832, que emite pulsaciones de radio y rayos x cada 44 minutos. Si bien lo clasificaron como un "transitorio de radio de largo período", los científicos enfatizaron que todavía desconocen su naturaleza y se necesitan más observaciones para saber lo que le ocurre.

Astrónomos detectaron un extraño objeto en el espacio que está emitiendo pulsaciones cada 44 minutos. De acuerdo con la NASA, podría tratarse de una “estrella inusual”, que “se comporta como ninguna otra vista antes”.

Los astrónomos, liderados por Ziteng Wang, del Instituto Curtin de Radioastronomía (CIRA) de la Universidad de Curtin, en Australia, utilizaron datos del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y el radiotelescopio Square Kilometer Array Pathfinder (ASKAP) para hacerle seguimiento.

La supuesta estrella fue llamada ASKAP J1832−0911 (ASKAP J1832 para abreviar) y la clasificaron en una clase de objetos denominados “transitorios de radio de largo período”, que fueron recién descubiertos en 2022.

Estos objetos tienen una intensidad de ondas de radio que varía regularmente a lo largo de decenas de minutos, en este caso: 44.

“Utilizando Chandra, el equipo descubrió que ASKAP J1832 también presenta una variación regular en rayos X cada 44 minutos y esta es la primera vez que se detecta una señal de rayos X de este tipo en un transitorio de radio de largo período“, explica la NASA.


*El objeto marcado por un círculo blanco a la derecha | NASA

¿Un objeto inusual?

“Nuestro descubrimiento abre una nueva ventana al estudio de estas fuentes enigmáticas. Pero también profundiza el misterio: el objeto que encontramos no se parece a ningún tipo de estrella o sistema conocido en nuestra galaxia, ni más allá”, dijo Wang en un artículo de The Conversation.

Wang y su equipo captaron por primera vez a ASKAP J1832 en 2023, cuando notaron una fuente extremadamente brillante a unos 15.000 años luz de distancia, pero dentro de la Vía Láctea.

Tras estas primeras observaciones, hicieron seguimiento con otros telescopios alrededor de todo el mundo, y al momento de revisar datos hacia atrás, notaron que antes de descubrirlo no aparecía en las observaciones.

“Esto sugiere que algo dramático pasó poco antes de que lo detectáramos por primera vez: algo lo suficientemente poderoso como para encender repentinamente el objeto“, plantea Wang.

En febrero de 2024, ASKAP J1832 se hizo muy activo, brillando más que las estrellas a su alrededor. Los astrónomos evaluaron la posibilidad de que fuera alguna estrella moribunda, como estrellas de neutrones o enanas blancas, pero el objeto no terminó de encajar en estas categorías.

“ASKAP J1832 no encaja del todo en ninguna categoría conocida de objeto en nuestra galaxia. Su comportamiento, aunque similar en algunos aspectos, rompe con el molde”, aclara Wang.

“Necesitamos más observaciones para comprender realmente qué está sucediendo. Es posible que sea algo completamente nuevo, o que esté emitiendo ondas de radio de una forma nunca vista”, concluye.

Referencia:

Ziteng Wang y otros autores. Detección de emisión de rayos X de un transitorio de radio brillante de período largo. Revista Nature, 2025.