VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El escritor chileno Jorge Baradit se incorpora al directorio del Parque Cultural de Valparaíso, bajo invitación de Yanino Riquelme, delegado presidencial en la región. Este hecho coincide con la reestructuración del centro cultural tras las salidas de sus anteriores presidentes Gianina Figueroa y Vladímir Morales.

El escritor chileno Jorge Baradit, uno de los fichajes recientes del comando de la precandidata presidencial Jeannette Jara, asumió como uno de los miembros del directorio del Parque Cultural de Valparaíso, todo esto por invitación de Yanino Riquelme (PC), delegado presidencial en la región.

El arribo de Baradit se enmarca en una reestructuración del centro cultural, recinto que en los últimos meses ha visto la salida de dos de sus presidentes de directorio: Gianina Figueroa, quien acusó abandono institucional hacia el parque, y Vladímir Morales, quien tras un día en el cargo renunció luego de una ola de críticas por una condena por fraude al fisco en 2010.

En mayo, a su vez, el centro cultural fue oficiado por parte del diputado Andrés Célis (RN) ante el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el fin de esclarecer la situación financiera de la institución.

El recurso hacía alusión a sueldos impagos, una orden de embargo, denuncias por maltrato laboral, ausencia de la Dirección Ejecutiva y un directorio incompleto. El senador Tomás de Rementería (PS) también pidió detallar la situación financiera, con el fin de reactivar el recinto y evitar su cierre. “Me parece necesario que se aclare de la mejor forma posible la situación financiera y que también se logren los acuerdos necesarios para el mejor funcionamiento del parque”, dijo.

De acuerdo al diario La Tercera, en febrero pasado el Consejo de Defensa del Estado (CDE) le embargó al parque más de 160 millones de pesos a raíz de una demanda por observaciones administrativas a rendiciones del Convenio de Transferencia con la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.

Jorge Baradit: “Para mí el Parque Cultural de Valparaíso debe ser el faro cultural de esta ciudad”

En diálogo con el mismo matutino, Jorge Baradit abordó los desafíos del cargo que asume. “(Yanino Riquelme) me informó la situación del parque y me invitó a ser parte de la solución”, dijo el autor, quien días atrás se sumó a la campaña presidencial de la precandidata Jeannette Jara.

“Lo inmediato es ordenar administrativamente las rendiciones para acceder a la segunda cuota del convenio estatal, cuestión que el personal del Parque está tramitando; regularizar nuestra relación con el CDE para liberar el embargo, situación que también está en vías de solucionarse; encontrar al director ejecutivo apropiado para esta etapa donde la estabilización financiera es la prioridad; concordar en un plan de gestión para generar flujo de caja más allá del convenio con el estado y por último, encontrar una visión para el Parque Cultural tras la cual nos alineemos todos”, señaló.

“Esto es fundamental para concentrar las energías y orientarlas de manera eficiente (…). Para mí el Parque Cultural de Valparaíso debe ser el faro cultural de esta ciudad en términos amplios, desde el arte, la memoria, la historia y el encuentro de la sociedad porteña. Un relato que encuentre un padrino histórico, una cronología y un destino abierto al mundo. Una mezcla de GAM, Museo de la Memoria y calle porteña, costera, marina, viajera, mundial”, agregó.