Sentido Futuro es el nombre del tercer referente de centro compuesto por los movimientos Amplitud, Ciudadanos y Red Liberal. Este nuevo conglomerado busca terminar con la política tradicional y renovar a Chile, según sostuvieron.
En el Congreso en Santiago la nueva coalición se lanzó de forma oficial, liderado por la senadora Lily Pérez y el ex candidato presidencial Andrés Velasco.
En la instancia los dirigentes llamaron a realizar una mejor política con mayor transparencia.
Al ser consultados sobre cuál será la postura del conglomerado frente a los casos de financiamiento irregular, la senadora Pérez a pesar de que en algún momento fue vinculada a Velasco en las indagaciones, indicó que no hay espacio en Sentido Futuro para nadie que haya reconocido dichas prácticas o que haya sido condenado.
De ese forma la parlamentaria de Amplitud se desmarcó de lo planteado por la UDI y RN, precisamente lo indicado por el gremialismo, respecto a que Jovino Novoa no fue sancionado por su partido pese a que fue condenado en el marco del caso Penta.
Por su parte ex ministro Andrés Velasco, desvió la pregunta y sostuvo que son el único grupo que no ha tenido reparos en la propuesta que planteó la comisión Engels y que en ese sentido hay que avanzar.
Sobre su caso particular y vínculos a la Nueva Mayoría evitó referirse.
En Sentido Futuro además explicaron que continuarán trabajando para las elecciones municipales de este año y que para eso esperan convertirse luego en partidos políticos y que esperan tener candidato presidencial a pesar de que recalcaron que no es tiempo de hablar de ello.

Pedro Browne @pedrobrowneu