La última película de Wim Wenders inaugura Antofadocs 2015

(none)
visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

A pocos días de dar inicio a su IV Versión, el Festival Internacional de Documentales de Antofagasta, Antofadocs 2015, tiene todo preparado para su inauguración oficial, la cual se realizará a las 20:00 horas del martes 10 de noviembre. La película que abrirá esta verdadera fiesta nortina del cine de no ficción es el documental del galardonado cineasta Wim Wenders, La Sal de la Tierra.

El documental de Wenders es un recorrido por la obra del fotógrafo Sebastião Salgado, quien desde hace cuarenta años recorre los continentes captando la mutación de la humanidad. Testigo de grandes acontecimientos que han marcado nuestra historia reciente: conflictos internacionales, hambruna, éxodos, etc., ahora emprende camino hacia territorios vírgenes con grandiosos paisajes, descubriendo una fauna y una flora silvestres en el marco de un proyecto fotográfico gigantesco, tributo a la belleza del planeta. Su hijo Juliano, quien le acompañó en sus últimas travesías, y Wim Wenders, también fotógrafo, comparten con nosotros su mirada acerca de su vida y su obra.

País Invitado

La presencia de Brasil se tomará gran parte de la programación y espacios del Festival Internacional de Documentales de Antofagasta 2015, ANTOFADOCS. Las filmografías de los cineastas Cao Guimarães y el fallecido Eduardo Coutinho ocuparán dos muestras especiales en su honor. De este último se exhibirán los filmes Edifício Master, Peões, O Fim e o Princípio, Jogo de Cena, en una sección llamada Resistencia I: Retrospectiva Eduardo Coutinho. En la Resistencia III: Cao Guimarães se exhibirán de este realizador y artista plástico los filmes Otto, Andarilhio y El Hombre de las Multitudes.

Además, importantes productores y curadores de muestras brasileñas llegarán a Antofagasta como invitados especiales durante la semana del Festival. Entre ellos está la Directora de CurtaDoc, KátiaKlock. Otro de los invitados es Alexandre SoaresTaquary, quien será parte del Jurado de la Competencia de Cortometrajes. Es Director de los festivales Curta Taquary – Festival Internacional de Cortos- e Criancine – Festival de Cine de Niños y Jóvenes.

Otra de las secciones que estará dedicada a este país es Resistencia IV: Ventana Festivales, que exhibirá una selección de cortometrajes de Curta Taquary. Los títulos son Cancha – Antiguamente era más moderno, Tiburon, Guerra de los Cómics y El Diário de Márcia. También en esta sección se exhibirá el documental Cidade de Deus – 10 Anos Depois, realizado y producido por Cavi Borges y Luciano Vidigal, que muestra que, tras la fama que conocieron de la noche a la mañana los jóvenes de Ciudad de Dios, sus vidas han ido en múltiples direcciones, desde Hollywood hasta la delincuencia.

Además Francisca Fonseca, directora del festival, invitó a participar en la instancia, recordando la gran programación que se viene para esos días, la cual puedes revisar en www.antofadocs.cl:

Secciones de competencia Antofadocs

Competencia de Largometrajes
Jurados: Carmen Castillo, KátiaKlock, Carmen Brito
Revisa el listado de películas aquí.

Competencia Cortometrajes
Jurados: Alexandre SoaresTaquary, Francesca Cassariego, Moisés Sepúlveda
Revisa el listado de participantes aquí.

Competencia Nuevos Lenguajes
Jurados: Cao Guimaraes, Alexis Díaz, Manuel Abramovic
Revisa las películas participantes aquí.

Lab Antofadocs
Jurados: Hans Mülchi, Marcelo Céspedes, Fernanda Fontecilla, Cynthia García Calvo, Enrique Stindt
El listado de proyectos participantes lo puedes revisar aquí.

Antofadocs 2015 es una iniciativa producida por Retornable, Agencia Cultural y presentada por Minera Escondida. El Festival, que se realizará del 10 al 14 de noviembre, ya se ha convertido en una instancia de encuentro de la creación cinematográfica, difundiendo y potenciando el cine documental como una herramienta de transformación social y cultural, promoviendo además el turismo y la actividad artística de la región.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

A pocos días de dar inicio a su IV Versión, el Festival Internacional de Documentales de Antofagasta, Antofadocs 2015, tiene todo preparado para su inauguración oficial, la cual se realizará a las 20:00 horas del martes 10 de noviembre. La película que abrirá esta verdadera fiesta nortina del cine de no ficción es el documental del galardonado cineasta Wim Wenders, La Sal de la Tierra.

El documental de Wenders es un recorrido por la obra del fotógrafo Sebastião Salgado, quien desde hace cuarenta años recorre los continentes captando la mutación de la humanidad. Testigo de grandes acontecimientos que han marcado nuestra historia reciente: conflictos internacionales, hambruna, éxodos, etc., ahora emprende camino hacia territorios vírgenes con grandiosos paisajes, descubriendo una fauna y una flora silvestres en el marco de un proyecto fotográfico gigantesco, tributo a la belleza del planeta. Su hijo Juliano, quien le acompañó en sus últimas travesías, y Wim Wenders, también fotógrafo, comparten con nosotros su mirada acerca de su vida y su obra.

País Invitado

La presencia de Brasil se tomará gran parte de la programación y espacios del Festival Internacional de Documentales de Antofagasta 2015, ANTOFADOCS. Las filmografías de los cineastas Cao Guimarães y el fallecido Eduardo Coutinho ocuparán dos muestras especiales en su honor. De este último se exhibirán los filmes Edifício Master, Peões, O Fim e o Princípio, Jogo de Cena, en una sección llamada Resistencia I: Retrospectiva Eduardo Coutinho. En la Resistencia III: Cao Guimarães se exhibirán de este realizador y artista plástico los filmes Otto, Andarilhio y El Hombre de las Multitudes.

Además, importantes productores y curadores de muestras brasileñas llegarán a Antofagasta como invitados especiales durante la semana del Festival. Entre ellos está la Directora de CurtaDoc, KátiaKlock. Otro de los invitados es Alexandre SoaresTaquary, quien será parte del Jurado de la Competencia de Cortometrajes. Es Director de los festivales Curta Taquary – Festival Internacional de Cortos- e Criancine – Festival de Cine de Niños y Jóvenes.

Otra de las secciones que estará dedicada a este país es Resistencia IV: Ventana Festivales, que exhibirá una selección de cortometrajes de Curta Taquary. Los títulos son Cancha – Antiguamente era más moderno, Tiburon, Guerra de los Cómics y El Diário de Márcia. También en esta sección se exhibirá el documental Cidade de Deus – 10 Anos Depois, realizado y producido por Cavi Borges y Luciano Vidigal, que muestra que, tras la fama que conocieron de la noche a la mañana los jóvenes de Ciudad de Dios, sus vidas han ido en múltiples direcciones, desde Hollywood hasta la delincuencia.

Además Francisca Fonseca, directora del festival, invitó a participar en la instancia, recordando la gran programación que se viene para esos días, la cual puedes revisar en www.antofadocs.cl:

Secciones de competencia Antofadocs

Competencia de Largometrajes
Jurados: Carmen Castillo, KátiaKlock, Carmen Brito
Revisa el listado de películas aquí.

Competencia Cortometrajes
Jurados: Alexandre SoaresTaquary, Francesca Cassariego, Moisés Sepúlveda
Revisa el listado de participantes aquí.

Competencia Nuevos Lenguajes
Jurados: Cao Guimaraes, Alexis Díaz, Manuel Abramovic
Revisa las películas participantes aquí.

Lab Antofadocs
Jurados: Hans Mülchi, Marcelo Céspedes, Fernanda Fontecilla, Cynthia García Calvo, Enrique Stindt
El listado de proyectos participantes lo puedes revisar aquí.

Antofadocs 2015 es una iniciativa producida por Retornable, Agencia Cultural y presentada por Minera Escondida. El Festival, que se realizará del 10 al 14 de noviembre, ya se ha convertido en una instancia de encuentro de la creación cinematográfica, difundiendo y potenciando el cine documental como una herramienta de transformación social y cultural, promoviendo además el turismo y la actividad artística de la región.