Cristina Luisa (sí, ese es su nombre) podría ser una estadounidense corriente, nacida en California, con la fotografía como hobbie y un gran amor por los animales.

Sin embargo también es una confesa adicta a los viajes.

Ya sea por sus estudios de posgrado en cultura latinoamericana, la necesidad de Luisa por viajar la ha llevado a 26 países en América Latina, Europa, Asia y África. Y tal como ella describe, no necesariamente para darse las vacaciones lujosas a las que muchos de sus compatriotas están acostumbrados.

“Nunca he estado en uno de esos resorts con ‘todo incluído’. Soy el tipo de viajero que mochilea, toma buses, duerme en hostales, come en la calle y hace todo lo posible para ahorrar cada centavo. Me encanta aprender sobre otras culturas, probar nuevas comidas, explorar ciudades caóticas y meditar en medio de paisajes abrumadores”, cuenta en su blog personal.

Aquella filosofía fue la que hizo a Luisa darse cuenta de que -por pertenecer a uno de los países más poderosos e influyentes- los estadounidenses dan por hecho muchas cosas respecto del mundo, que acaban por hacerlos reflexionar sobre su propio estilo de vida.

En un artículo para la red de viajes Matador Network, esta ciudadana del mundo desmenuza 8 hábitos que, como ‘gringa’, decidió abandonar tras recorrer Chile y otros destinos alrededor del globo, los cuales traducimos para ti en BioBioChile.

Y aún si no eres estadounidense pon atención. Puede que te salven de más de algún aprieto… o humillación.

www.chroniclesofatraveladdict.com

www.chroniclesofatraveladdict.com

1. Llamarme a mí misma americana

Desde Canadá hasta los extremos australes de Argentina y Chile, los residentes de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica somos todos americanos. Si quieres empezar una discusión y hacer un enemigo en menos de un minuto, dile a cualquier latinoamericano que tú eres más americano que ellos. Acabarás metido en un debate político sobre la influencia del dinero y el poder que terminará haciéndote desear pedir disculpas por tu existencia.

En la actualidad, prefiero decir que soy estadounidense.

2. Dar por sentado que en todas partes hay baños

Antes de salir de los Estados Unidos, el término “hacer ahí mismo” ni siquiera estaba en mi vocabulario. No podía imaginar el no contar con una taza de porcelana elevada apropiadamente sobre el piso para aliviarme… y por cierto, con privacidad.

Pero cuando estás en medio de una explanada del desierto andino, con nada más que un arbusto de 30 centímetros y tus compañeros de excursión esperándote en el bus, no te queda otra que usar aquellos débiles músculos de las piernas para dejarlo ir.

Cuando viajas por el mundo, te acostumbras a los bidets, las mangueras, letrinas, baños comunitarios sin divisiones, y a despejar tus desechos con el agua sucia de un balde. Y lo más divertido: ir al baño de un tren oriental, plantar tus pies con firmeza a cada lado de la taza (que es un agujero de cerámica) y sujetarte con firmeza para no orinarte encima.

Valle de la Luna | Dieter Titz | Flickr (CC)

Valle de la Luna | Dieter Titz | Flickr (CC)

3. Hacer gestos con las manos despreocupadamente

Cuando no hablas el idioma de un país, puede que tu instinto natural sea tratar de hacerte entender con las manos. Pues bien, preocúpate de hacer algo de investigación antes.

Mientras que en Estados Unidos todos van a entender qué quieres decir si les muestras el dedo del medio, en otros no significa nada. El signo de Todo-OK que hacemos dibujando un círculo con el pulgar levantado, significa “imbécil” en Brasil. En tanto, si apuntas con el dedo un cuadro del rey de Tailandia, incluso puedes terminar en la cárcel.

Algunas veces, es mejor que dejes tus manos tranquilitas.

4. Apegarse a los tenedores y cucharas

Con el paso de los años he observado y aprendido cómo otras personas comen: usando palillos, tortillas, pan o simplemente las manos. No existe una sola forma correcta de hacer las cosas y no hay mejor lugar para sumergirte en otra cultura que en la mesa durante la cena.

Orin Zebest | Flickr (CC)

Orin Zebest | Flickr (CC)

5. Vivir en una burbuja personal

Cuando se trata del espacio personal, los estadounidenses crecemos sintiendo que tenemos un área alrededor del cuerpo que es de nuestra propiedad. Depende de cada cual, pero creo que necesitamos entre 12 a 25 centímetros libres de otras personas u objetos para sentirnos cómodos.

Sin embargo tras viajar un poco, te das cuenta de que la burbuja personal no es un concepto planetario. Ya sea que debas saludar de beso en Europa, hacer una fila en Asia con gente que te empuja por todas partes, o dormir en el mismo cuarto con otras 11 personas, la ilusión de que eres dueño del aire a tu alrededor se esfuma igual que el humo de cigarrillo que alguien te acaba de lanzar en la cara.

6. Planificarlo todo

Si creciste en los Estados Unidos, la mayoría de tus amigos ya tendrán sus vidas completamente planificadas para cuando lleguen a la escuela secundaria. Se graduarán de estudios superiores a los 22, obtendrán su trabajo soñado dentro de un año, se casarán a los 25, tendrán hijos a los 26, y así.

Pero si hay algo que me hace estremecer, es pensar que puedes planear estratégicamente toda tu vida.

Cuando viajas, debes abrazar la incertidumbre. Cuando estás en el camino, comprendes que lo impensable puede ocurrir en cualquier momento, sea bueno o malo. Gracias a esto aprendes a dejar ir, a disfrutar los momentos y a dejar que sea tu propia vida la que te indique hacia donde debes ir.

7. Pensar que los lujos son necesidades

Cuando estás inmerso en tu propio mundo, es fácil pensar que “necesitas” un auto mejor, un nuevo guardarropas, o un trago al final de cada duro día de trabajo.

Pero cuando empiezas a viajar, sobre todo en los países en vías de desarrollo, comienzas a ver cómo viven otras personas y obligándote a reevaluar instantáneamente qué es una “necesidad”.

Cuando ves a un niño hurgar en la basura para encontrar algo de comer, familias donde 10 personas comparten una choza de un solo cuarto, personas sin acceso a agua potable, electricidad o educación, te sentirás avergonzada de pensar que alguna vez “necesitabas” aquel fino corte de cabello con reflejos de 200 mil pesos.

Thomas Quine | Flickr (CC)

Thomas Quine | Flickr (CC)

8. Pensar que el dinero hace la felicidad

La cultura en Estados Unidos es, sin lugar a dudas, capitalista. Nos enseñan que si trabajamos lo suficientemente duro, llegaremos a tener el dinero para comprar la casa, los autos y la vida de nuestros sueños. Podremos vestirnos como las celebridades y tomar vacaciones en yates donde tienen fuentes de champaña. Y en ese punto, cuando somos millonarios, podremos sonreír con nuestros dientes blanqueados y saber que hemos alcanzado el éxito.

Pero tras más de una década de viajes, me he convencido de que la felicidad no tiene nada que ver con el dinero. Puedes vivir en una mansión y limpiar el piso con billetes, pero aún así despertar triste y desolado.

O… puedes bailar con tu familia vistiendo harapos, sabiendo que no tendrás nada para comer durante la próxima semana más que arroz y habas, pero aún así sentirte bendecido por tener el amor de quienes te rodean.

Sí. Viajar me ha enseñado que hay miles de formas de vivir. Y aún más para encontrar la felicidad.

¿Problemas del primer mundo?

¿Se rayó la carcasa de tu Mac? ¿Se acabó tu cerveza importada justo antes de recibir a tus amigos? ¿Ya no producen más aquel aromatizante de bizcocho-canela que tanto te gusta? Pobre… tu vida debe ser miserable.

Usualmente, solemos referirnos a “problemas del primer mundo” como una forma de burlarnos de las cosas que preocupan a las personas de más recursos, e incluso de las naciones con más recursos, tachándolos como frívolos e innecesarios.

La frase fue ideada en 1979 por el británico G.K. Payne en su libro sobre desarrollo urbano “Construyendo Ambientes”, pero se hizo de fama mundial a partir de 2005 cuando cobró su tono irónico en forma de memes o etiquetas (hashtags) de redes sociales, al punto de que el diccionario inglés de Oxford la aceptó entre sus acepciones en 2012.

El mismo año, Unicef usó el concepto para educar sobre las verdaderas necesidades de los países en desarrollo, realizando un curioso estudio sobre los principales “problemas” de los neozelandeses, quedando en el primer lugar de la lista la lentitud de su acceso a internet (80%), no encontrar un producto en el supermercado (65%), que la fruta importada generalmente sabe mal (65%), no tener un buen peluquero (42%), que el control remoto de la TV no funcione (34%), que el barista no haga el café como te gusta (31%) o no ser capaz de ganar en un juego de tu teléfono móvil (21%), detalla NZ Herald.

Posteriormente, la organización dependiente de la ONU difundió un comercial protagonizado por el actor local Grant Roa, quien se mofaba por lo trivial de las quejas de los neozelandeses.

El jefe de marketing de Unicef Nueva Zelanda, Richard Boyd, afirmó por entonces que la idea era concientizar a sus connacionales para que tomaran conciencia de lo que eran las verdaderas necesidades de los niños en los países en vías de desarrollo.

“Cada día Unicef trabaja en terreno en 190 países, desde Siria hasta las Islas Salomón, en busca de una mejor vida para los niños. Nuestro trabajo incluye ayudar a niños que han sido soldados, darle agua potable a las familias y asegurarnos de que los niños puedan tener educación, entre otras cosas. Como un organismo que depende de la caridad, podríamos hacer mucho más con las donaciones de los neozelandeses”, sentenció Boyd.

Pese a lo obvio que pueda parecer, el filósofo esloveno Slavoj Žižek criticó en 2010 el uso de esta frase, debido a que la considera una forma de evadir los problemas más profundos que entrañan las sociedades de los países desarrollados.

“De la crisis ecológica, de los nuevos racismos e intolerancias, etcétera, no puede parecer sino cínico a la vista de las crudas pobreza, hambre y violencia del Tercer Mundo; por otro lado, los intentos de desechar los problemas del Primer Mundo como triviales en comparación con las «reales» catástrofes permanentes del Tercer Mundo son imposturas no menores: centrarse en los «problemas reales» del Tercer Mundo es la forma última de escapismo, de evitación de la confrontación con los antagonismos en el seno de la propia sociedad”, afirmó el filósofo.