
El festival se trasladará esta semana a Concepción para una muestra especial de tres días
El jurado del festival le entregó anoche el premio como Mejor Documental Nacional a “El Parra menos Parra”. La cinta de Jorge Catoni retrata el presente de Óscar Parra Sandoval, cantor y payaso, hermano menor de Nicanor, Violeta y Roberto Parra, fundamentales creadores populares.
“Por construir un relato con una propuesta fotográfica y de montaje auténtica, que acompaña una historia de vida de un personaje representativo de un mundo en extinción e igualmente original”, fue el mensaje que recibió Catoni, por parte del jurado.
El joven ganador recibirá un pasaje con gastos pagados a España para presentar su película en IN-EDIT Barcelona 2015, además del traspaso de la cinta al formato DCP (gentileza de Kine).
El jurado nacional —conformado por la cineasta Alicia Scherson, el actor Héctor Morales y el músico Miguel Conejeros— destacó también con una mención honrosa a la cinta “Ellas no”, de Susana Díaz.
En las categorías internacional y de público fueron destacadas las cintas “Finding Fela”, de Alex Gibney, y “We are the best”, del sueco Lukas Moodyson.
La undécima edición de IN-EDIT NESCAFÉ concluyó con un balance de alta asistencia, tras diez días de exhibiciones ininterrumpidas, actividades y una programación exclusiva que incluyó cincuenta películas sobre música, provenientes de quince países.
El festival se trasladará esta semana a Concepción para una muestra especial de tres días, entre el 19 y 21 de diciembre.
El festival se trasladará esta semana a Concepción para una muestra especial de tres días
El jurado del festival le entregó anoche el premio como Mejor Documental Nacional a “El Parra menos Parra”. La cinta de Jorge Catoni retrata el presente de Óscar Parra Sandoval, cantor y payaso, hermano menor de Nicanor, Violeta y Roberto Parra, fundamentales creadores populares.
“Por construir un relato con una propuesta fotográfica y de montaje auténtica, que acompaña una historia de vida de un personaje representativo de un mundo en extinción e igualmente original”, fue el mensaje que recibió Catoni, por parte del jurado.
El joven ganador recibirá un pasaje con gastos pagados a España para presentar su película en IN-EDIT Barcelona 2015, además del traspaso de la cinta al formato DCP (gentileza de Kine).
El jurado nacional —conformado por la cineasta Alicia Scherson, el actor Héctor Morales y el músico Miguel Conejeros— destacó también con una mención honrosa a la cinta “Ellas no”, de Susana Díaz.
En las categorías internacional y de público fueron destacadas las cintas “Finding Fela”, de Alex Gibney, y “We are the best”, del sueco Lukas Moodyson.
La undécima edición de IN-EDIT NESCAFÉ concluyó con un balance de alta asistencia, tras diez días de exhibiciones ininterrumpidas, actividades y una programación exclusiva que incluyó cincuenta películas sobre música, provenientes de quince países.
El festival se trasladará esta semana a Concepción para una muestra especial de tres días, entre el 19 y 21 de diciembre.