El Hospital Base de Los Ángeles incorporó señalización en mapudungun dentro del establecimiento, renombrando el edificio de atención abierta.

El facilitador intercultural pehuenche del complejo asistencial de Los Ángeles, Horacio Tranamil, manifestó que la incorporación de la lengua mapuche fue un trabajo largo que culminó con la implementación de la primera etapa del proyecto que pretende instalar en toda la inmediación del Hospital señalización en mapudungun, añadiendo que el objetivo es poder validar la identidad del pueblo originario.

Asimismo Tranamil, precisó que también se pretende sensibilizar a los usuarios y trabajadores del complejo, puntualizando que como Nehuenche (persona de gran fortaleza) y Huellimapu (territorio del sur) fueron renombradas dos calles del Hospital además de Mahuida (Cordillera) para el edificio de atención abierta.

Por su parte el director del Hospital Base de Los Ángeles, Luis San Martín, manifestó que este tipo de proyectos permite acercar a las comunidades, puntualizando que espera que todo el recinto pueda contar con señalización en lengua mapuche.