¿Cómo lucen las editoras de moda?, ¿Son tan espectaculares como las modelos que aparecen en las páginas de sus revistas?. Puede que al leer estas preguntas lo primero que se te por la cabeza es la estilosa Miranda del “Diablo se Viste a la Moda”.

Sin embargo, la realidad muestra que ellas visten como mujeres comunes y corrientes, e incluso su ropa es muy fácil de imitar, consigna el sitio The Huffingtonpost.

1. Cathy Horyn: Es una de las críticas más duras del New York Times. Frecuentemente sus ácidos comentarios causan la indignación de los diseñadores. Por ejemplo, Óscar de la Renta la calificó de “Hamburguesa pasada de tres días”, luego que la especialista dijera que éste “parece más un perrito caliente que una eminencia de la moda”.

Pese a que es temida en el mundo de la moda su estilo es tan común que incluso podría usarlo dos veces.

Wikipedia

Wikipedia

2. Suzy Menkes: Dicen que sus libros pueden considerarse la biblia de la moda y el buen gusto. Además no sólo se dedica a escribir, sino también a organizar conferencias internacionales sobre el lujo y a captar nuevos talentos.

Pero ella no es una aficionada que un día cumplió el sueño de trabajar en esta industria y escribir para el Herald Tribune desde 1968, se trata de una historiadora de Cambridge que analiza la evolución de la moda y su implicancia en el contexto social. Puede que eso explique su desinterés por vestir las últimas tendencias de los diseñadores que ella misma critica.

Youtube

Youtube

3. Glenda Bailey: Desde 2001 se desempeña como editora jefe del sitio Harper Bazar. Su trabajo fue crucial para que la revista Marie Claire, donde trabajó desde 1996, ganara las nominaciones de la Revista del Año y obtuviera reconocimientos de Amnistía Internacional.

Está siempre pendiente de lo que las celebridades visten en las cenas y eventos, sin embargo nunca se le verá usar las últimas prendas de temporada.

Youtube

Youtube


4. Nicole Phelps: Es la directora ejecutiva de Style.com y es común verla en distintos programas de televisión norteamericanos comentando el look de los famosos en la Alfombra Roja. Su experiencia la adquirió como editora de moda de la revista Elle, donde aprendió de los mejores diseñadores.

Aunque ha desempeñado trabajos privilegiados, Phelps no tiene problemas en lucir unos jeans y el pelo natural cuando pasea por la ciudad.

Youtube

Youtube

5. Anne Christensen: Esta editora de la revista Glamour se caracteriza por su personalidad discreta, pese a que se sienta en la primera fila de los desfiles de grandes diseñadores. Apasionada por su trabajo, sube constantemente fotografías de los desfiles y eventos en los que participa para que sus seguidores se enteren de las últimas tendencias.

Incluso, puede llegar a ser fanática de algunas marcas, como en esta cena donde luce junto a su amigo una polera de Versache.

Anne Christensen en Twitter

Anne Christensen en Twitter

6. Barbara Martelo: No sólo desempeña uno de los cargos más añorados de la industria de la moda, es también una “It” Girl, o “chica de moda” porque logra instaurar tendencias con cada prenda que ocupa.

Martelo es abogada de profesión y trabajó durante varios años en empresas de este rubro. Sin embargo, dejó todo para seguir su pasión y hoy es una de las figuras más importantes de la revista Vogue España. Además colabora para Vanity Fair y Diario El País.

TheCirceGirls en Twitter

TheCirceGirls en Twitter

7. Grace Coddington: Considerada una de las estilistas más importantes de la industria de la moda y mentora de Anne Christensen. Sus inicios en este rubro no fueron precisamente un sueño, partió como modelo de Vogue con un futuro prometedor hasta que un accidente de tránsito le cortó el párpado izquierdo, lo que terminó con su anhelo en 1961.

Esta experiencia, junto a su olfato infalible para elegir las mejores fotografías y combinar con éxito los atuendos, le permitieron convertirse en la directora creativa de Vogue Estados Unidos. Fue conocida públicamente en 2009 cuando se estrenó el documental The September Issue. Pese a que sus elecciones en la revista generan tendencia, ella viste con ropa muy cómoda y casual.

 Anne Christensen en Twitter

Anne Christensen en Twitter

8. Kristina O’Neill:: Es una de las veteranas de la industria de la moda, actualmente se desempeña como editor jefe en la revista de moda y estilo lujoso WJS. Es considerada una de mas mujeres más importantes en este rubro, debido a su amplia experiencia en otras publicaciones como New York, Time Out New York y Bazar Harper.

Se distingue por vestir prendas en tonos blanco y negros, todas muy sencillas. Por lo tanto, se trata de un look seguro en el que toda mujer puede verse bien.

Youtube

Youtube

9. Robbie Myers: Se le responsabiliza del éxito de la denominada “nueva era de Elle”. Su trabajo fue clave para convertirla en una publicación que posee contenidos de gran calidad, por su escritura, y a la vez lo último en moda. Fue nominada al premio del Ensayo y Crítica de Revistas cuando dirigió la publicación Mirabella.

Es conocida por sus looks tradicionales, es usual verla con vestidos negros y el pelo recogido en los distintos eventos a los que es invitada.

Robbie Meyers en twitter

Robbie Meyers en twitter