Con un acto religioso se hizo un llamado por la paz en La Araucanía, debido a los hechos de violencia que se siguen registrando en la región y que cada vez suman más víctimas.

Paz en La Araucanía fue el tema central del acto litúrgico ecuménico que se realizó en la Catedral de Temuco, donde también se recordó al matrimonio Luschinger-Mackay, asesinado el 4 enero de 2013 durante un atentado incendiario a su vivienda en la comuna de Vilcún.

Uno de sus hijos, Jorge Luchsinger Mackay, exigió celeridad en el proceso judicial en contra del único imputado por este caso, el machi Celestino Córdova.

Alejo Apraiz, director de la Asociación de Víctimas de Violencia Rural de La Araucanía, aseguró que después de un año haciendo un llamado por la paz, el Estado aún no es capaz de garantizarla, incluso con atentados en el área urbana de Temuco.

Irene Topali, víctima de un atentado incendiario que destruyó su vivienda la noche del 31 de diciembre en pleno sector de Avenida Alemania de Temuco, dijo que la paz en La Araucanía se ha perdido.

La ceremonia convocó a cientos de personas, principalmente víctimas de atentados, incluso del mundo mapuche, pero también participaron autoridades del mundo público y privado.