Tormentas con vientos superiores a los 100 km por hora azotan este miércoles el sur de América dejando al momento un saldo de cinco muertos en Paraguay, así como heridos, destrozos y evacuaciones en Argentina y Uruguay.
En la comuna de Roque Alonso, aledaña a Asunción, cuatro cadetes de Policía murieron aplastados al derrumbarse el techo del pabellón del Comando Logístico en el que dormían y una joven de 16 años falleció aplastada por un tanque de agua de un centro comercial, informaron portavoces de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Policía.
“Hay que reconstruir Roque Alonso de nuevo”, dijo a periodistas el intendente Heriberto Mármol.
El violento temporal -con vientos huracanados que superaron por momentos los 140 km por hora- se desató entre la noche del martes en la capital paraguaya, provocando cortes de energía y caos vehicular.
Según el ministerio del Interior, 81 personas resultaron heridas por los destrozos mientras que Aldo Saldívar, jefe de Operaciones de la SEN, estimó en 5.000 la cantidad de viviendas destruidas, de acuerdo con los primeros reportes.
El vendaval arrancó techos de viviendas y mató a un número indeterminado de vacunos en el departamento de Ñeembucú, 300 km al sur de la capital, en la frontera con las provincias argentinas de Formosa y Corrientes.
En Encarnación, 370 km al sureste, fronteriza con la argentina Misiones, los vientos derribaron árboles y cortaron la luz hasta la mañana del miércoles, reportó la Administración Nacional de Electricidad (Ande).
En Misiones (nordeste de Argentina) los vientos huracanados de más de 100 km/h causaron destrozos en viviendas, caídas de árboles y cortes de energía, aunque sin provocar víctimas, según un reporte de la Oficina Municipal de Prevención ante Desastres Naturales (OPAD) de Posadas, capital provincial.
El temporal de viento y lluvia que azotó la provincia desde la medianoche del martes afectó además el suministro de energía en un 80% en Posadas, además de dejar sin servicio eléctrico a seis localidades, indicó la empresa de electricidad EMSA.
En Buenos Aires y su periferia se registraron fuertes vientos del sudeste con lluvias, pero sólo forzaron la evacuación de 26 personas y la caída de algunos árboles en la capital, según las autoridades.
LLUVIAS EN BOLIVIA Y ALERTA EN URUGUAY
En Bolivia, una mujer y su hijo fallecieron arrastrados por las aguas dentro de su vehículo a causa de torrenciales lluvias que provocaron esporádicas riadas en Santa Cruz, informó la oficina de Bomberos de esa ciudad del este del país.
En tanto, en Uruguay la Dirección Nacional de Meteorología emitió una advertencia roja para cuatro de los 19 departamentos del país por una “depresión atmosférica” con vientos de más de 100 kilómetros por hora que azotaba desde la noche del martes la zona sur y sureste del país.
La tormenta ya deja un saldo de media decena de rutas nacionales cortadas, más de un centenar de árboles caídos en Montevideo, centros comerciales cerrados y edificios altos evacuados por roturas de vidrios, pero sin víctimas fatales.
El Sistema Nacional de Emergencias tenía registro de tres heridos, dos en un choque de un autobús provocado por un árbol caído y un tercero afectado por el derrumbe parcial de un muro en la capital.
De todas formas, las autoridades recomendaron a los ciudadanos evitar salir a la calle y en lo posible permanecer resguardados en sus casas.
Hacia el mediodía gran parte de las oficinas públicas y privadas, bancos y comercios cerraron sus puertas por prevención, mientras la tormenta dejaba a unas 100.000 personas sin luz en todo el país.
El puerto de Montevideo se mantenía cerrado desde la noche del martes, aunque el aeropuerto de Carrasco, el principal del país, seguía operando.
La Dirección Nacional de Meteorología prevé rachas más fuerte de viento para los departamentos del sur y sureste del país.