El Congreso hondureño analizará la creación de un nuevo grupo policial de respuesta rápida, asesorado por los Carabineros de Chile, para afrontar la violencia que mantiene al país con la tasa más alta de homicidios del mundo, informaron este jueves fuentes legislativas.
El presidente del Congreso, Juan Hernández, presentó un proyecto de ley para crear la “Tropa de Inteligencia y Grupos de Respuesta Especial de Seguridad (TIGRES)”, con 200 hombres.
TIGRES “es un Instituto Armado con formación, entrenamiento, escalafón y disciplina militar, especializado en dar seguridad a la población mediante el combate al crimen en las áreas geográficas o materiales, tareas y funciones que le son asignados estratégicamente por la Secretaría de Seguridad”, anotó el proyecto.
Hernández nombró una comisión para que estudie la iniciativa y la presente en la cámara en los próximos días.
Con el nuevo cuerpo de seguridad, el gobierno pretende dar respuesta a delitos graves como secuestros y asesinatos, con ayuda técnica de los Carabineros de Chile.
“El objetivo es tener un equipo activo de respuesta a las necesidades que se tienen actualmente en el país”, explicó Hernández.
La criminalidad, sobre todo la relacionada por el narcotráfico, es uno de los peores problemas de Honduras.
Según un estudio del 2010, el país centroamericano, con apenas 8 millones de habitantes, registraba la tasa más alta de homicidios del mundo entre los países sin conflictos bélicos, 82 por cada 100.000 personas.
El gobierno del presidente Porfirio Lobo emprende una serie de acciones para disminuir la incidencia el crimen, entre las cuales considera la creación del nuevo grupo policial, la prohibición de que circulen dos hombres en motocicletas para combatir el sicariato, la ley de escuchas para intervenir comunicaciones y la fundación de un grupo policial antiextorsiones.