Las tormentas tropicales María y Nate mantienen en alerta este fin de semana a islas del Caribe y México, mientras Katia sigue como huracán categoría 1 a su paso por el noreste de Estados Unidos sin representar por ahora algún peligro, según un informe meteorológico del jueves.
De acuerdo al último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC), los tres ciclones deambulan con vientos entre 75 y 150 kilómetros por hora por el océano Atlántico, donde hace dos semanas pasó el feroz huracán Irene dejando al menos 43 personas muertas en Estados Unidos, y cinco en Haití, República Dominicana y Puerto Rico.
El miércoles se formó la tormenta tropical Nate que este jueves permanecía a unos 200 km al oeste de la bahía de Campeche (México), y a 290 km al noreste de Coatzacoalcos, con vientos máximos sostenidos de 85 KM/H, dijo el NHC desde su sede en Miami.
El informe meteorológico advierte que Nate se desplaza hacia el sureste a unos 2 KM/H y podría convertirse en huracán el sábado.
El gobierno de México emitió un alerta de tormenta tropical para el noroeste de la Península de Yucatán.
La segunda tormenta tropical es María, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y que se ubica a 1.060 km al este de las islas de Barlovento.
Aunque el gobierno de Barbados llamó a estar atentos por la tormenta tropical que podría sentirse en Dominica, San Martin, Saba, Barbuda y Saint Kitts y Nevis, por el momento el NHC descarta algún fortalecimiento significativo que amenace zonas costeras.
No obstante Puerto Rico debe seguir de cerca este ciclón que podría pasar por sus costas.
El tercer fenómeno meteorológico es Katia, que evoluciona en el Atlántico desde hace casi una semana, con vientos de 150 kilómetros por hora que le dan categoría de huracán 1.
Está previsto que en las próximas horas Katia, que se encuentra a 515 km al noroeste de Bermuda pierda fuerza cuando atraviese por aguas frías del noreste de Estados Unidos, pero en mar abierto.